Técnicas Reunidas se dispara un 22% en Bolsa tras prever que duplirá su Ebit hasta los 380 millones
Las acciones de Técnicas Reunidas se han disparado casi un 12% en Bolsa con el arranque de la jornada bursátil tras anunciar que espera multiplicar por más de dos su resultado operativo (Ebit) en los próximos años, hasta situarlo en alrededor de 380 millones de euros en 2028, y que recuperará el dividendo en 2026, con un pay-out inicial del 30%. Al cierre, las acciones se han elevado un 22%.
En concreto, Técnicas Reunidas se disparaba un 11,97% hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 11,79 euros, lo que le llevaba a liderar las alzas del mercado continuo, aunque minutos después moderaba su impulso al 10,73%, con sus títulos a 11,66 euros. Según señala la compañía, la recuperación de su fortaleza financiera permitirá proceder en 2026 al «repago de la deuda a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y la vuelta al pago de dividendos»
En principio, Técnicas Reunidas estima que el ‘pay-out’ alcance el 30% en 2026, pero su objetivo es llegar a los niveles de retribución al accionista del pasado. La compañía ha reformulado su estrategia para los próximos cinco años bajo el nombre de ‘Salta’, «poniendo el foco en un crecimiento más rentable, con mayores márgenes y menor riesgo», explican. La empresa espera que las ventas vinculadas a su actividad de Ingeniería y Servicios representen el 10% de la facturación total en 2028. Esto permitirá elevar el margen Ebit sobre ventas al 8%, duplicando el margen del 4% con el que cerró 2023.
Técnicas Reunidas prevé que sus ventas totales se aproximen a los 5.000 millones de euros en 2026 y superen esta cantidad en 2028 y que su resultado neto sobrepase los 160 millones de euros para 2026. Además, los nuevos objetivos de negocio de la compañía apuntan a alcanzar, aproximadamente, los 500 millones de euros de recursos propios al cierre de 2025, excluyendo el préstamo participativo de la SEPI.
De cara a 2028, Técnicas Reunidas quiere consolidar la nueva unidad de servicios por encima de los 500 millones de euros de ventas, con una aportación del 30% del resultado generado por las operaciones, e incrementar el margen Ebit hasta el entorno del 8%. Con la puesta en marcha de Salta, Técnicas Reunidas establecerá un nuevo modelo de organización interna basado en la creación de cinco unidades de negocio: Ingeniería y Servicios, Energía, Norteamérica, Europa & Resto de Mundo y Oriente Medio & APAC. «Estas cinco unidades de negocio permitirán una mayor cercanía y relación con los clientes, una más estricta segregación y control del riesgo y una mejor retención de talento», ha señalado la empresa en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Lo último en Economía
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
El Ibex 35 cotiza en plano al medio día en los 14.000 enteros a la espera de Trump
-
Air Europa reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad como aerolínea oficial de MADO 2025
-
El precio del alquiler se dispara casi un 10% en junio y vuelve a romper todos los récords
Últimas noticias
-
Parece común, pero vale una fortuna: el fallo que disparó el valor de esta moneda de 2 euros
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
El pique de Anita Matamoros a Victoria Federica en medio de un photocall: «Venga, hasta luego»
-
Susana Molina confiesa el dineral que se ha gastado en su boda: «¡Pero qué me estás contando!»
-
Pesa poco, tiene 8 ruedas y es perfecta para volar: Esta maleta de viaje de Amazon Basics está rebajada un 21%