¿Te ha tocado la Lotería de Navidad?: Esta startup logra que Hacienda no se lleve parte de tu premio
¿Cuánto se queda Hacienda si me toca el Gordo de la Lotería de Navidad?
Cómo no despilfarrar el premio ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad
¿Cuánto dinero toca con cada premio de la Lotería de Navidad?
A pocos días de que se celebre el sorteo de la Lotería de Navidad, muchos comienzan a echar cuentas de cuanto pueden ganar si les toca el Gordo. Gracias al nuevo seguro de Laguinda el ganador podría reembolsarse por primera vez en la historia el 20% del premio correspondiente al pago de impuestos a Hacienda. Así, los afortunados que hayan asegurado en su décimo premiado con el Gordo se les devolverán los 72.000 euros descontados inicialmente por la Agencia Tributaria.
El 22 de diciembre tendremos una nueva oportunidad de ver girar los bombos. La genial coincidencia de que dos bolas salgan a la vez, una con nuestro número y la otra con el premio más alto de todos puede hacernos sentir como las personas más afortunadas del mundo. Unos miles de euros que de repente tendremos en nuestras manos, a la espera de que obtengamos el premio en nuestra cuenta corriente.
El premio gordo de la Lotería son 400.000 euros brutos. Un 20% de esa cantidad debe ir a Hacienda, con lo cual, sin hacer nada la administración recibirá 72.000 euros que se nos restarán de forma automática. Una cantidad que nos podemos ahorrar gracias a Laguinda es un marketplace que pone en contacto a compradores y administraciones de Lotería. Si aseguramos el décimo en este lugar, nos devolverán esos miles de euros que son el 20% para Hacienda.
Laguinda compensa los impuestos de numerosos sorteos y cuando la persona adquiere el boleto físico para uno de esos sorteos tiene que escanearlo en una app -descargable para Android y Apple- para asegurarlo con un coste de apenas unos céntimos. Si el boleto es premiado, la persona pagará los impuestos correspondientes, pero Axa se encargará de abonar al ganador el importe de esas tasas, de modo que recibirá la totalidad de la retribución.
Pero, ¿cuánto cuesta asegurar un boleto? El importe va desde los 0,25 euros de la primitiva a los 0,50 euros en el caso del euromillones. En el caso de la Lotería de Navidad, asegurar un décimo con la Laguinda cuesta tan sólo tres euros. Laguinda tiene al banco Kutxabank como proveedor. Desde la app también se puede comprobar si los boletos adquiridos han resultado premiados, sin necesidad de buscarlos por internet o comprobarlo personalmente en la administración de lotería. Desde la empresa se considera que el nuevo seguro es un «win-win para todos», incluidos los loteros, «muy perjudicados por la crisis del coronavirus y que, con Laguinda, podrían obtener unos ingresos extra».
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’