¿Se te ha roto un electrodoméstico en casa? Te contamos si tienes que pagarlo tú o tu casero
Funciona: así es el truco definitivo para blanquear el plástico amarillento de los electrodomésticos
El truco que va a cambiar tu vida: tus electrodomésticos parecerán recién comprados si haces esto
Ha llegado a Lidl el electrodoméstico clave: hay colas en los supermercados
Los electrodomésticos son muy importantes en el hogar, muchos de ellos imprescindibles, como la nevera o la lavadora, y todos sin duda muy útiles para realizar diferentes tareas de forma sencilla y sin apenas esfuerzo. Si vives de alquiler y alguna vez te has preguntado quién paga los electrodomésticos rotos, si el propietario o tú, sigue leyendo y te damos los detalles para que tengas claro a quién le corresponde ese gasto.
¿Quién paga los electrodomésticos rotos en un piso de alquiler?
Las reparaciones y averías en una vivienda de alquiler suelen generar muchos conflictos entre propietarios e inquilinos a causa de las dudas que generan sobre quién debe hacerse cargo del coste de las mismas, por lo que lo ideal es que este aspecto quede claro en el contrato, así no habrá lugar a este tipo de problemas. Los electrodomésticos suelen ser punto de disputa habitual en este sentido, ya que cuando se estropea alguno de ellos suele causar un enfrentamiento entre unos y otros para evitar el gasto.
Según deja claro la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU): «las averías las abona el propietario del inmueble, salvo por un mal uso o daño intencionado por parte del arrendatario, con la excepción de una avería mínima, como un piloto o un filtro, o si se demuestra que la culpa ha sido del inquilino». Es decir, por norma general, lo paga el propietario, pero si la lavadora se te ha estropeado por meter cosas que no debías en ella, entonces deberás pagar el arreglo tú.
Así pues, los daños ocasionados por el uso cotidiano de los electrodomésticos son responsabilidad del propietario del inmueble, por mucho que sea el inquilino quien los utilice, a excepción de esas pequeñas reparaciones ya mencionadas, que correrán por cuenta del inquilino. En el caso de cambiar un electrodoméstico, es cosa del propietario, ya que se considera una reparación de conservación de la vivienda. Es tu derecho como inquilino que se cubran estas reparaciones o sustituciones, por lo que no decidas pagarlo únicamente para no tener «mal rollo» con el propietario.
¿Qué sucede cuando inquilino y propietario no se ponen de acuerdo sobre el origen del daño y quién debe cubrir el coste de la reparación o sustitución? En estos casos, lo mejor es realizar un informe pericial que deje claro el motivo del daño, lo que zanjaría la disputa. En el caso de que tampoco hubiera acuerdo en este caso, lo que queda es acudir a Arbitraje o a los Juzgados para que allí se decida.
Temas:
- electrodomésticos
- Hogar
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 24 de octubre de 2025