Los taxistas volverán a movilizarse contra la CNMC para que prohíba Uber y Cabify
Los taxistas volverán a movilizarse en las próximas semanas en Madrid en contra de los servicios de alquiler de vehículos de alquiler con conductor (VTC), como los que prestan empresas como Uber y Cabify, y la postura a favor de su liberalización que mantiene la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según informó Fedetaxi.
Así, el taxi ha convocado tres concentraciones, para los próximos días 17 y 25 de octubre y 2 de noviembre, respectivamente, ante la sede de la CNMC de Madrid, en el centro de la capital.
Con estas concentraciones, los taxistas reclaman la dimisión del presidente del ‘superregulador’, José María Marín Quemada, por considerar que «se ha quedado solo en Europa defendiendo a empresas como Uber», en referencia a las «prohibiciones y sanciones» que compañías de ese ramo están registrando en distintas ciudades europeas como Londres.
Para Fedetaxi, estas prohibiciones «contrastan con el empecinamiento del presidente de la CNMC de litigar contra el Ministerio de Fomento para intentar derogar la norma reguladora de las VTC y regalarles el mercado».
La legislación actual establece la concesión de una licencia de VTC por cada treinta de taxi. No obstante, se espera que en las próximas fechas se concedan por vía judicial miles de autorizaciones a vehículos con conductor como consecuencia del vacío legal que se generó en esta norma entre los años 2009 y 2013.
En un comunicado, la principal asociación del gremio insistió en reclamar una «rápida» regulación de las actividades del taxi y el VTC «a fin de proteger el interés general de los ciudadanos y ordenar debidamente el futuro de la movilidad de las ciudades, impidiendo así que los intereses de multinacionales como Uber y Cabify dibujen y determinen el desarrollo de los servicios de transporte».
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios