Los taxistas de Barcelona amenazan con bloquear el Mobile World Congress si la Generalitat no legisla a su favor
Las asociaciones de taxistas metropolitanas han amenazado hoy con bloquear los accesos por carretera al próximo Congreso Mundial de Móviles (MWC) si la Generalitat no obliga a precontratar, con una antelación mínima de 12 horas, los servicios de vehículo de alquiler con conductor (VTC).
«El MWC es uno de los objetivos, lógicamente. Si la Generalitat se posiciona del lado de dos multinacionales -en referencia a Uber y Cabify- y deja a los taxistas catalanes, los de casa, en la ruina, el Mobile World Congress será bloqueado totalmente», ha señalado el portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, en declaraciones a los medios. OKDIARIO ha avanzado la intención de la Generalitat de controlar más a Uber y Cabify.
El año pasado, el sindicato Elite Taxi ya consiguió que el gobierno municipal de Ada Colau se comprometiera a regular exigiendo una licencia municipal para Uber y Cabify a cambio de no bloquear el Mobile World Congress.
Álvarez y otros representantes del sector del taxi se reunirán hoy con responsables de la Generalitat en la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad para abordar esta situación con la amenaza de parar el Mobile World Congress.
Por parte del Gobierno catalán aún no está confirmado si acudirá al encuentro el conseller del ramo, Damià Calvet, y por parte de los taxistas estarán Élite Taxi, el Sindicato del Taxi de Cataluña (Stac), la Asociación Empresarial del Taxi y la Federación Catalana del Taxi.
Álvarez ha detallado que en la reunión volverán a plantear sus dos exigencias a incluir en la futura normativa catalana de las licencias VTC: que sea obligatorio precontratar estos servicios con una antelación mínima de 12 horas y que, además, una vez prestado el servicio, los coches de Uber, Cabify y otras plataformas similares deban volver a la base.
«Si no se hace una precontratación, entonces estos vehículos están haciendo de taxis. Y quien quiera hacer de taxi que obtenga una licencia»
«Si no se establece la precontratación y estos vehículos se quedan circulando por la calle, entonces están haciendo de taxis. Y quien quiera hacer de taxi que obtenga una licencia», ha agregado.
En este sentido, ha alertado de que si no se obtiene una respuesta favorable por parte de la Generalitat en breve, esta misma semana se convocará una asamblea en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat para anunciar movilizaciones.
«El marco jurídico está claro, lo único que falta es voluntad política. De momento, la predisposición de la Generalitat es muy buena. Vamos a ver si sigue así y hasta dónde llega», ha subrayado.
El pasado otoño, el Gobierno aprobó un real decreto que facultaba a las comunidades autónomas para que regulen la actividad de VTC en sus respectivos territorios, con una posible implantación de segundas licencias para respetar el ratio 1/30 (una licencia de VTC por cada 30 taxis).
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección