Una tarifa plana: todo lo que tienes que saber sobre las ayudas a madres trabajadoras que ofrece la Comunidad de Madrid
Los españoles que pasen 5 años en el extranjero podrán deducirse el 20% al comprar una vivienda en Madrid
La economía de la Comunidad de Madrid creció un 2,9% en 2023, cuatro décimas más que la media nacional
Durante el periodo entre 2022 y 2026, la Comunidad de Madrid ha implementado una Estrategia enfocada en proteger y promover la maternidad y paternidad, así como en fomentar la natalidad y facilitar la conciliación.
Esta iniciativa abarca una variedad de acciones dirigidas mujeres que deseen reintegrarse al ámbito laboral después de haber sido madres y a promover políticas que faciliten la armonización entre la vida laboral y familiar.
Tarifa plana para mujeres trabajadoras en la Comunidad de Madrid
Como parte de la Estrategia Madrid por el Empleo, se han implementado medidas para respaldar a los emprendedores y promover la estabilidad laboral.
Una de estas iniciativas consiste en ampliar la Tarifa Plana para las mujeres autónomas que retoman su actividad tras la maternidad. Esta medida tiene como propósito fomentar el emprendimiento no solo como una alternativa al desempleo, sino también como una vía para el desarrollo del talento.
La mejora de la Tarifa Plana implica una reducción en la cotización a la Seguridad Social a tan solo 50 euros durante un periodo de 24 meses para las mujeres autónomas que vuelven a emprender después de haber sido madres. Esto se realiza con el fin de facilitar su reintegración laboral y proporcionarles un respaldo financiero durante los primeros años de reanudación de su actividad empresarial.
Con esta medida, se busca apoyar a las mujeres autónomas en su camino hacia el emprendimiento, brindándoles el respaldo necesario para que puedan conciliar su vida laboral y familiar de manera exitosa.
Medidas del Plan de Protección a la Maternidad
La Comunidad de Madrid ha implementado una serie de medidas en su Plan de Protección a la Maternidad para facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral:
- Se mantendrán las ayudas económicas para fomentar el teletrabajo y la flexibilización de la jornada laboral, con el objetivo de promover una efectiva conciliación en el ámbito laboral de los trabajadores, en equilibrio con las necesidades organizativas de las empresas.
- Se llevará a cabo un seguimiento de los convenios colectivos y planes de igualdad para evitar la inclusión de cláusulas contrarias a la conciliación, con la posibilidad de aplicar sanciones en caso de incumplimiento.
Se implementará un plan de capacitación digital para los trabajadores, con el objetivo de mejorar su acceso al mercado laboral y facilitar el teletrabajo, contribuyendo así a una mejor conciliación entre la vida laboral, familiar y personal. - Se incentivarán la contratación de empleadas de hogar para el cuidado de hijos u otros familiares dependientes con incentivos de hasta 2.000 euros, con el fin de fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar.
- Se ampliará la deducción por cuidado de hijos menores de 3 años y se extenderá al cuidado de personas mayores dependientes o con discapacidad, aumentando el porcentaje de deducción y el límite anual.
- Se otorgarán ayudas a trabajadores desempleados que participen en acciones formativas, facilitando la conciliación con el cuidado de hijos menores o familiares dependientes.
- Se promoverá la conciliación de mujeres investigadoras y profesores universitarios con hijos menores, flexibilizando los tiempos de ejecución de proyectos de investigación y permitiendo la elección del horario de impartición de clases durante una reducción de jornada.
Ayuda para la contratación de empleados del hogar
Con un límite de 4.000 euros, estas subvenciones respaldan la contratación de personal doméstico durante el año previo, con al menos 58 días naturales de empleo registrado y afiliación a la Seguridad Social. Su propósito es brindar apoyo para el cuidado de hijos menores de 12 años (o hasta los 18 años en situaciones de discapacidad), además de otros familiares dependientes o con discapacidad que residan en el mismo hogar. El periodo de solicitud se extiende desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de cada año.
Ayudas económicas a la natalidad
La protección de la familia y el estímulo a la natalidad ocupan un lugar prioritario en la agenda del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Desde enero de 2022, se ha implementado un programa que otorga una ayuda mensual de 500 € a madres menores de 30 años. Para acceder a estas ayudas, es necesario cumplir ciertos requisitos:
- En primer lugar, el beneficiario debe ser menor de 30 años y residir en la Comunidad de Madrid durante al menos cinco años dentro de los diez años anteriores a la solicitud.
- Además, debe tener una renta anual no superior a 30.000 € en tributación individual o 36.200 € en tributación conjunta en la última declaración del IRPF.
- Se exige no estar incurso en ninguna prohibición para recibir ayudas según lo establecido en la ley.
La solicitud debe presentarse junto con documentación que incluya el certificado de empadronamiento, el DNI, la declaración del IRPF, entre otros documentos relacionados con la gestación y el nacimiento. La solicitud puede realizarse en cualquier Oficina de Registro, ayuntamientos adheridos a Ventanilla Única, oficinas del Registro de la Administración General del Estado o por correo certificado. También se puede realizar de forma telemática utilizando certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Lo último en Economía
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Casi nadie lo sabe pero Yolanda Díaz lo ha confirmado y así te afecta: «Dos horas diarias»
-
Iberia asegura que ha superado un «récord de conectividad» este verano tras operar 34.000 vuelos
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka: cuándo se juega, horario y dónde ver el partido de cuartos del US Open 2025 por TV en directo y gratis online
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa