Talgo optará a proporcionar trenes de alta velocidad para Australia
Las acciones de Talgo crecerán un 100% cuando obtenga el megacontrato del AVE británico
Talgo y CAF estudian una fusión
El fabricante de trenes de alta velocidad Talgo está de enhorabuena: vuelve a optar a un interesantísimo contrato, en esta ocasión para un trayecto entre Sidney y Canberra. Según ha podido saber OKDIARIO, el Gobierno australiano se encuentra estudiando la posibilidad de que sea la española la que fabrique ese lote de trenes.
Tanto interés muestran los australianos, que ya se han producido contactos entre la compañía cotizada española y Australia, que está muy interesada en Talgo por el gran trabajo que el fabricante de trenes está realizando en la India. Eso sí, como siempre, la firma tendrá que ganar un concurso.
Talgo ya ha mostrado interés en presentarse al concurso y, según ha podido saber este periódico, “se presentará al 100%”. De hecho, según las mismas fuentes, Talgo ya podría probar las instalaciones para finales de este mismo año. El objetivo: hacer el viaje en menos de tres horas, cuando actualmente se tardan casi cinco.
Talgo tiene varios modelos de trenes que circulan a velocidades diferentes, que alcanzan desde los 220 km/h hasta los 350 km/h.
Los expertos aplauden a Talgo
Daniel Galindo, analista independiente, explica que “lo de Sidney es interesante porque lo mejor que tiene Talgo es el departamento de Ingeniería. Lo ha demostrado en La Meca, donde ha conseguido que los trenes alcancen 330 kilómetros por hora a 50º y con arena en las vías”.
“En India, que tiene una orografía complicada, también hizo pruebas y en la primera ocasión batió récord de velocidad del país. El trayecto a Bombay que dura 16 horas lo rebajaron en 4 horas”, continúa recordando el experto, que insiste en que le llama la atención lo de Australia “porque su orografía también es complicada”. Lo que ofrece Talgo, según Galindo, es que “sin tener que cambiar toda la estructura de vías, simplemente con las locomotoras adaptadas de Talgo, con sistema de péndulos, son capaces de bajar radicalmente el tiempo de viaje”.
“Son capaces de adaptar el tren a cualquier tipo de terreno y de vía. Eso le da a Talgo un plus respecto a los competidores. Tiene un rival claro que es el gigante chino PRRC, que es muy grande, pero la ingeniería no la tiene tan desarrollada”, recuerda Galindo, que cree que “en países emergentes, como las vías no son como en Francia o en España, Talgo lleva ventaja”.
El problema es que depende de grandes contratos. “El de La Meca eran 1.400 millones de euros. Tiene varios contratos pendientes de asignación, entre ellos el de India, otros dos en Estados Unidos y Reino Unido y el de Australia. Sólo con que consiga uno de ellos, el valor de la compañía crecerá exponencialmente”, concluye Galindo.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»