Talgo optará a proporcionar trenes de alta velocidad para Australia
Las acciones de Talgo crecerán un 100% cuando obtenga el megacontrato del AVE británico
Talgo y CAF estudian una fusión
El fabricante de trenes de alta velocidad Talgo está de enhorabuena: vuelve a optar a un interesantísimo contrato, en esta ocasión para un trayecto entre Sidney y Canberra. Según ha podido saber OKDIARIO, el Gobierno australiano se encuentra estudiando la posibilidad de que sea la española la que fabrique ese lote de trenes.
Tanto interés muestran los australianos, que ya se han producido contactos entre la compañía cotizada española y Australia, que está muy interesada en Talgo por el gran trabajo que el fabricante de trenes está realizando en la India. Eso sí, como siempre, la firma tendrá que ganar un concurso.
Talgo ya ha mostrado interés en presentarse al concurso y, según ha podido saber este periódico, “se presentará al 100%”. De hecho, según las mismas fuentes, Talgo ya podría probar las instalaciones para finales de este mismo año. El objetivo: hacer el viaje en menos de tres horas, cuando actualmente se tardan casi cinco.
Talgo tiene varios modelos de trenes que circulan a velocidades diferentes, que alcanzan desde los 220 km/h hasta los 350 km/h.
Los expertos aplauden a Talgo
Daniel Galindo, analista independiente, explica que “lo de Sidney es interesante porque lo mejor que tiene Talgo es el departamento de Ingeniería. Lo ha demostrado en La Meca, donde ha conseguido que los trenes alcancen 330 kilómetros por hora a 50º y con arena en las vías”.
“En India, que tiene una orografía complicada, también hizo pruebas y en la primera ocasión batió récord de velocidad del país. El trayecto a Bombay que dura 16 horas lo rebajaron en 4 horas”, continúa recordando el experto, que insiste en que le llama la atención lo de Australia “porque su orografía también es complicada”. Lo que ofrece Talgo, según Galindo, es que “sin tener que cambiar toda la estructura de vías, simplemente con las locomotoras adaptadas de Talgo, con sistema de péndulos, son capaces de bajar radicalmente el tiempo de viaje”.
“Son capaces de adaptar el tren a cualquier tipo de terreno y de vía. Eso le da a Talgo un plus respecto a los competidores. Tiene un rival claro que es el gigante chino PRRC, que es muy grande, pero la ingeniería no la tiene tan desarrollada”, recuerda Galindo, que cree que “en países emergentes, como las vías no son como en Francia o en España, Talgo lleva ventaja”.
El problema es que depende de grandes contratos. “El de La Meca eran 1.400 millones de euros. Tiene varios contratos pendientes de asignación, entre ellos el de India, otros dos en Estados Unidos y Reino Unido y el de Australia. Sólo con que consiga uno de ellos, el valor de la compañía crecerá exponencialmente”, concluye Galindo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares