La textil Sybilla abrirá su primera tienda en Madrid tras décadas fuera de España
La compañía Sybilla, marca textil gloriosa en los años 80, vuelve a abrir tienda propia en Madrid. Lo hará tras el Puente de la Constitución en el madrileño barrio de Chueca, en la Travesía de Belén, tras varias décadas sin un punto de venta fijo. La marca, propiedad de la sociedad Programas Exteriores, regresa a España, tras triunfar con sus diseños minimalistas en el mercado asiático.
La diseñadora de origen argentino vuelve a España con una tienda en Madrid, en pleno corazón de la capital, aunque de momento el espacio está siendo rehabilitado. Según fuentes de la compañía, está previsto que abra sus puertas la semana del 11 de diciembre, tras el puente de la Constitución y de cara a la Navidad.
La compañía textil, marca fetiche de actrices como Marisa Paredes, hasta el momento ha usado las conocidas como tiendas efímeras o pop up store en varios puntos del mundo como España o Nueva York para la venta de sus prendas y contar a los clientes la novedad de sus trabajos.
Sybilla se retiró de las pasarelas en 1991, pero ha sido premiada en varias ocasiones en España, como el Premio Nacional de Moda 2015. Tras una década retirada del mundo de la moda, con un éxito arrollador en los años 80, la compañía regresó al mercado y entre 2015 y 2016 la sociedad pasó por momentos financieramente complicados.
“Hemos pasado una situación mala, pero ya hemos salido del concurso de acreedores”, explicaban a OKDIARIO entonces desde Programas Exteriores. Una situación delicada que frenó los planes de la compañía de poner nuevamente en marcha la segunda marca de los años 90: Jocomomola.
La diseñadora, recordemos, vendió en 2005 una importantísima parte de Proesa, el holding que controlaba Sybilla y Jocomomola, a Martín Varsavsky y Miguel Salís.
Hace alrededor de dos años, Sybilla regresaba al mercado tras romper la relación con sus socios e intentar hacer reflotar los números verdes de una compañía que tenía el aplauso de las principales publicaciones de moda del mundo. En septiembre del año pasado, cuando la diseñadora decidió hacer renacer la marca tras un retiro de alrededor de diez años en Mallorca, se fichó a varios directivos que pudieran profesionalizar la gestión y el desarrollo de la marca.
Sybilla goza de gran éxito en el mercado japonés. Según la propia compañía de moda, el 60% de las ventas de Sybilla vienen del país asiático donde están presentes de la mano de la firma textil, Itokin. En 2008, la sociedad Programas Exteriores registraba una cifra de negocio de 5,11 millones de euros, un año más tarde estos números caían hasta 1,68 millones de euros, según datos de Modaes.es.
Temas:
- Madrid
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming