El superávit comercial del automóvil se dispara: sube un 135% hasta agosto con 4.424 millones
La industria española del automóvil, que incluye fabricantes de automóviles, de motocicletas y de componentes, acumula en los ocho primeros meses de este año un superávit comercial de 4.424 millones de euros, lo que supone una subida del 135,3% en comparación con los 1.880 millones de euros del ejercicio anterior a pesar del impacto de la crisis del coronavirus.
Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las exportaciones del sector automovilístico español retrocedieron un 22,6% hasta agosto, con 22.383,9 millones de euros. Sin embargo, las importaciones de vehículos y componentes registraron peores datos, bajando un 33,5%, hasta 17.959,8 millones de euros, todo ello en un contexto marcado por la crisis del coronavirus.
Los fabricantes de automóviles y motocicletas terminaron agosto con un superávit de 8.559,7 millones de euros, un 32,1% más, tras exportar productos por 16.530,9 millones (-17,9%) e importarlos por 7.971,2 millones (-41,6%).
Por su parte, los constructores de componentes registraron en los ocho primeros meses del año un déficit de 4.135,7 millones de euros, lo que supone una reducción del 10% de su cifras negativas, después de exportar 5.853 millones (-33,3%) e importar 9.988,7 millones (-25,3%).
Superávit comercial de 415,3 millones
Solo en agosto, el total del sector del automóvil contabilizó un superávit comercial de 415,3 millones de euros, después de que el año pasado se anotase un déficit de 556,1 millones en este mes, gracias a exportar 2.032,1 millones de euros, un 14,1% más, y a importar 1.616,9 millones, un 30,8% menos.
En el octavo mes del año, los productores de automóviles y motocicletas registraron un superávit de 580,7 millones de euros, un 270,2% más, mientras que los fabricantes de componentes redujeron su déficit un 23%, con 165,5 millones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
Las eléctricas sospechan de un ciberataque y avisan de que la luz puede tardar días en volver
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
Últimas noticias
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Mario Picazo descarta tajantemente la teoría de la vibración atmosférica inducida como causa del apagón
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?