El superávit comercial del automóvil cae un 12,3% en 2019 en la UE, hasta los 73.900 millones
El superávit comercial del automóvil se situó en los 73.900 millones de euros en la Unión Europea (UE) el año pasado, lo que supone un 12,3% menos en comparación con el balance positivo de 84.270 millones de euros que se contabilizó en 2018.
Así se recoge en la ‘Guía de Bolsillo’ elaborada por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que explica que en 2019 se exportaron vehículos por valor de 135.937 millones de euros desde la Unión Europa hacia el resto del mundo, un 1,7% menos, mientras que se importaron automóviles con un precio total de 62.037 millones de euros, un 14,7% más.
En cuanto al tipo de vehículos, en el ejercicio pasado se importaron turismos por valor de 53.222 millones de euros, un 15,6% más, mientras que el precio de los turismos exportados descendió un 2,3%, hasta 124.614 millones, por lo que el superávit comercial de los turismos fue de 71.392 millones, un 12,4% menos.
Por su parte, el balance comercial de los vehículos comerciales ligeros fue negativo, con -2.336 millones de euros, un 25,8% más, ya que se importaron modelos por un valor de 6.326 millones, un 5,3% más, y se exportaron 3.990 millones, un 3,8% menos.
Sin embargo, el superávit de los camiones y autobuses creció un 5,6%, hasta 4.844 millones de euros, ya que se importaron 2.489 millones, un 21,7% más, y se importaron 7.333 millones de euros, un 10,6% más.
Todo ello después de que el año pasado se exportasen 5,61 millones de vehículos desde la UE al resto del mundo, un 6,8% menos, de ellos 5 millones eran turismos (-6,9%), 374.918 unidades eran vehículos comerciales ligeros (+4,9%) y 235.247 unidades eran camiones y autobuses (-20,6%).
Asimismo, se importaron 4,16 millones de automóviles (-0,9%), de los cuales 3,61 millones de unidades eran turismos (-0,9%), 427.711 unidades eran vehículos comerciales ligeros (-6,8%) y 119.246 unidades eran camiones y autobuses (+27,3%).
Turquía y Japón
El estudio, recogido por Europa Press, también indica que Turquía volvió a situarse como el principal país de los vehículos importados por la UE, con 14.463 millones de euros, un 0,9% más y un 23,3% del total, ya que se importaron 1,10 millones de unidades desde dicho estado (-5,6%).
En 2019, Japón también repitió como segundo país de procedencia de los automóviles que compra Europa al resto del mundo, con un valor de 11.717 millones de euros, un 18,1% más y el 18,9% del total. Se importaron del país del sol naciente hasta 762.483 unidades, un 11,9% más.
Estados Unidos cierra el ‘top 3’ de países por volumen de facturación, con 9.528 millones de euros, un 68% más, ya que se importaron desde EE.UU. 369.042 unidades, un 31,5% más.
Por su parte, Estados Unidos fue el principal comprador de los coches europeos el año pasado, con un valor total de 38.104 millones de euros, un 0,5% más y un 28% del total. Se enviaron a este país del otro lado del Atlántico 1,05 millones de unidades, un 10% menos.
China repitió como segundo país de destino de los vehículos europeos, con un valor total de 22.482 millones de euros, un 1,8% menos, tras enviar al ‘Gigante asiático’ 469.510 unidades, un 16,3% menos. Suiza fue el tercer destino de los vehículos europeos, con 8.594 millones de euros, un 6,2% más, por un total de 321.289 unidades, un 9,6% más.
En general, el 34,8% de los vehículos exportados por la Unión Europea fue a parar a Asia/Oceanía, mientras que un 32,4% a Norteamérica, un 2,1% a América Central y Sudamérica, un 19,1% a Europa del Este, un 5,5% a África y un 6% a Oriente medio.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba