Súper éxito de los inventores españoles en el Salón Internacional de Ginebra

En el seno del Salón Internacional de Invenciones de Ginebra que se ha celebrado en Palexpo entre los días 26 y 30 de Abril de 2023, tuvo lugar la solemne ceremonia de entrega de los premios otorgados por el jurado internacional y muy diversas instituciones internacionales y de la sociedad civil de Suiza, que patrocinan el evento.
Puede afirmarse, sin incurrir en exageración alguna, que los resultados alcanzados por los inventores españoles han sido excelentes, al haberse hecho acreedores de tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Los máximos galardones fueron para la empresa Quantic Nanotec por su guante terapéutico multifuncional monitorizable a distancia, Daniel de Burgos Bengoechea por su aparato de gimnasia ligero y manejable que reemplaza hasta quince máquinas y Rodrigo de Pablos Almazán por su prótesis vertebral con sistema de suspensión interna que se adapta a la postura del cuerpo humano y que procura especial protección a la espina dorsal, quien recibió además una felicitación especial del jurado
La empresa Pirca Project recibió medalla de plata por su molde plástico para la realización de bloques de hormigón encastrables, ventilados y reutilizables para paramentos, y los inventos referidos a un motor a reacción con impulso continuo y discontinuo, de Antonio Acción Penas, y a un sistema inalámbrico de carga de baterías eléctricas de automóviles, debido a Juan Romera Ortiz, fueron justos acreedores de las medallas de bronce de los reconocidos galardones
Es de destacar que la Organización Mundial de la Propiedad Industrial, con sede en Ginebra, concedió su prestigioso premio al inventor español Rodrigo de Pablos Almazán.
La firma especializada en Derecho de la Propiedad Industrial, Vitruvio IP Legal, que coordina la presencia de los inventores españoles en el evento, entregó también su premio especial Francisco García Cabrerizo a la mejor invención española.
El evento recuperó su habitual formato presencial, suspendido durante tres años a causa de la pandemia de Covid, obteniendo una muy considerable afluencia de público profesional y particular interesado en innovación e invención.