Nuevo choque entre Ribera y Argelia por el corte de gas: «Fue sólo un fallo de corta duración»
Calviño liga la decisión de Argelia sobre España a su vinculación cada vez mayor con Rusia
La España de Sánchez ya compra más gas a Putin que a Argelia tras el bandazo con Marruecos
El Ministerio de Transición Ecológica desmiente a Argelia y achaca la reducción de suministro de gas a un fallo temporal. «Este domingo se ha producido un fallo de corta duración en la planta de Beni Saif. Hacia las 12:30h los flujos de entrada se han reducido en 200.000 Nm3/h hasta los 704.000 Nm3/h», explican fuentes del ministerio liderado por Teresa Ribera. Además, aseguran que «a estas horas el flujo ya ha sido restablecido y normalizado».
No obstante, Argelia asegura que ha habido una «interrupción» en el suministro. De esta manera, el país africano y el Gobierno español vuelven a tener un nuevo choque, tras el fin del tratado de amistad.
En concreto, la empresa estatal de hidrocarburos argelina Sonatrach ha explicado en un comunicado que una avería en el lado español del gasoducto Medgaz, que une Argelia con España, ha causado este domingo una «interrupción temporal» del suministro de gas hacia España. «Los equipos técnicos españoles están trabajando intensamente para llevar a cabo las reparaciones necesarias y restablecer el suministro de gas a España tan pronto como sea posible», ha explicado la empresa.
Esta situación se produce unas semanas después de que Argelia rompiera su tratado de amistad con España. La crisis entre ambos países la detonó el reconocimiento del plan marroquí de autonomía del Sáhara por parte de nuestro país. Por ello, el pasado 8 de junio, el presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, anunció la suspensión «inmediata» del tratado de amistad suscrito con España hace casi dos décadas como represalia por su «injustificado» apoyo al citado plan.
Compras de gas
En junio, España compró más gas a Rusia que a Argelia, rompiendo así su histórico modelo de suministros. En concreto, España compró 8.752 gigawatios hora (GWh) a Rusia en el sexto mes del año, frente a los 7.763 GWh de gas que importó desde a Argelia. De esta forma, el país liderado por Putin se convierte en el segundo proveedor nacional de esta materia prima después de Estados Unidos. Esta situación se produce después del conflicto surgido entre España y Argelia a causa del reconocimiento del plan marroquí de autonomía del Sáhara.
Además, la importación de gas procedente de Argelia a España ha caído un 41,1% en el primer semestre de 2022 en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Mientras que las compras de esta materia prima a Rusia se han incrementado un 3,2% en dicho periodo, según datos del Boletín Estadístico de Enagás.
En la primera mitad del año España ha comprado 55.962 gigavatios hora (GWh) de gas a Argelia, de los que 51.484 GWh (el 92%) llegaron por tubo (Medgaz) y el resto en buques metaneros en forma de gas natural licuado (GNL). Estas cifras suponen una caída del gas de Argelia que llega a España por gasoducto del 40% frente al primer semestre de 2021.
Lo último en Economía
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»