Subidón histórico de las pensiones: la paga extra de verano de las pensiones llega con una subida nunca vista
Los pensionistas españoles ya esperan la paga extra de verano con las pensiones
La paga extra de verano de las pensiones está a la vuelta de la esquina. Este mes de junio, los más de 9 millones de personas que reciben una pensión contributiva en España tendrán doble nómina con motivo del periodo estival. Consulta todo lo que debes saber sobre la paga extra de verano de las pensiones que este año será más elevada debido al incremento de las pensiones contributivas en 2025.
La Tesorería General de la Seguridad Social se prepara para batir otro récord histórico en lo que respecta al gasto de pensiones. Después de superar un hito en el último mes de mayo tras abonar 13.532,3 millones de euros (un 6,3% más que el año anterior), ahora en el mes de junio llega la paga extra de verano en las pensiones contributivas y con ello el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones duplicará el desembolso para los 9,3 millones de pensionistas que son beneficiarios de 10.321.860 pensiones de jubilación, orfandad, incapacidad permanente, viudedad o en favor de familias.
Esta subida de las pensiones se debe al incremento aprobado para 2025 de un 2,8% para las pensiones contributivas y entre un 6% y un 8% para las pensiones mínimas del sistema. Esto ha dejado la pensión media en el mes de mayo en 1.311,04 euros mensuales, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.
Así será la paga extra de las pensiones en verano
Los 9,3 millones de pensionistas que sean beneficiarios de una pensión contributiva tendrán una paga extra a finales de este mes de junio. Todos los beneficiarios de una pensión de jubilación, orfandad, incapacidad permanente o en favor de familiares recibirán la nómina por duplicado en los próximos días. Los únicos pensionistas que no tendrán paga extra son los beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente derivada de accidente o enfermedad profesional. Esos tienen las pagas prorrateadas durante 12 mensualidades al año. El resto cobra 14, 12 más dos pagas extras.
Así que los más de seis millones de jubilados que hay en España tendrán una paga doble este mes de junio y la nómina total incluso puede llegar a los 3.000 euros. Hay que tener en cuenta que la pensión media de jubilación está en 1.505 euros al mes y la procedente del Régimen General en 1.665,5 euros mensuales. Las pensiones de jubilación en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos están en una media de 1.008,8 euros al mes.
Por lo que respecta a la pensión media por incapacidad permanente, está fijada en 1.206,31 euros al mes, mientras que la de los beneficiarios de una pensión de viudedad ha subido hasta los 934,7 euros al mes. Los beneficiarios de estas pensiones contributivas también tendrán doble nómina en el mes de junio.
¿Cuánto pagará el banco la paga extra?
Como suele ser habitual cada mes, en este junio los bancos volverán a adelantar el pago de las pensiones a los últimos de este mes. La Tesorería General de la Seguridad Social tiene por norma pagar en los primeros cuatro días del mes siguiente, pero las entidades financieras, como vienen haciendo desde la pandemia, ingresan la nómina a sus clientes para allanar el camino a final de mes. Estos son los días en los que los bancos pagarán las pensiones del mes de junio con la paga extra incluida.
Como suele ser habitual, los primeros en recibir la pensión de junio más la paga extra serán los clientes de Bankinter, que cobrarán a partir del lunes 23 de junio. En los últimos meses, EVO Banca Inteligente también ha tomado la decisión de ser el primer banco que adelanta la pensión a sus clientes.
- Bankinter: 23 de junio.
- EVO Banca Inteligente: 23 de junio.
- CaixaBank: 24 de junio.
- Banco Santander: 24 de junio.
- Unicaja: 24 de junio.
- BBVA: 25 de junio.
- Banco Sabadell: 25 de junio.
- ING: 25 de junio.
- Ibercaja: 25 de junio.
- Laboral Kutxa: 25 de junio.
- Pibank: 1 de julio.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»