Curiosidades
Países

Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros

Toma nota de los países en los que no puedes pagar con euros

Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los países de Europa en los que no puedes pagar con euros te sorprenderán más de lo que hubieras imaginado. Vivimos unos tiempos en los que cada detalle cuenta y lo hace de tal forma que tenemos que estar preparados para lo peor, los euros es una moneda que podría parecer totalmente universal, aunque la realidad es que no está en todo el mundo e incluso en el propio continente. Deberemos empezar a tener en consideración determinados elementos que pueden acabar siendo esenciales.

Es momento de saber un poco más lo que tenemos que empezar a prepararnos ante una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Con este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán en estas jornadas que tenemos por delante. Si vas a viajar mucho cuidado, será mejor que te prepares la cartera y algunos elementos que acabarán marcando estos días. Estaremos pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán en muchos sentidos. Estos países de Europa no puedes pagar en euros.

Ni Croacia ni Andorra

Hay algunos países en los que el euro siempre está presente, aunque en otros, quizás no. En estos días en los que descubrimos determinados paraísos o lugares en los que queremos empezar a viajar, de tal forma que podremos empezar a ver algunos puntos que no están tan cerca, pero son maravillosos.

Croacia se ha convertido en un destino de vacaciones de esos que impresionan y que puede acabar siendo uno de los que descubrirán en breve. La principal ventaja de este punto del planeta es que es uno de los menos caros, en los tiempos en los que cada euro cuenta.

Por lo que, quizás a algunos amantes de los precios reducidos también les acaba impresionando una Andorra que hasta no hace mucho era el paraíso de las compras. Podremos encontrar un poco de todo, en este lugar del que vamos a descubrir una serie de detalles que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia.

Lo que necesitamos es sumergirnos de lleno en un viaje en el que quizás tengamos que dejar olvidados del todo los euros. De una forma que nos costará empezar a visualizar con algunos elementos que serán los que nos afectarán de lleno y pueden acabar siendo claves. No podremos pagar en euros en este lugar del planeta.

Estos son los países de Europa que no puedes pagar con euros

Hay países que están dentro de Europa que no tienen el euro como moneda común, un requisito que no es indispensable. Compartimos territorio y quizás instituciones de una forma que quizás no esperaríamos y que puede acabar marcando la diferencia.

Esta equivalencia cambia y puede acabar siendo mayor o menor, dependiendo de la cotización de un euro que es la referencia para equipararlo a sus monedas. También compartimos continente, pero no monedas, con estos puntos de Europa.

Los expertos de Racc nos explican la mejor forma para cambiar euros y no arruinarse por el camino: «Uno de los aspectos clave es comparar los tipos de cambio que ofrecen bancos, casas de cambio y plataformas online. La cifra más atractiva no siempre es la más ventajosa, ya que es fundamental comprobar si el precio incluye comisiones o recargos adicionales. Conviene evitar cambiar grandes sumas en aeropuertos o puntos turísticos, donde las condiciones suelen ser menos competitivas. Llevar una parte del presupuesto en efectivo desde el país de origen y combinarlo con el uso de tarjetas puede ser una estrategia equilibrada. Las tarjetas que no aplican comisiones por compras en el extranjero permiten aprovechar el tipo de cambio interbancario, aunque conviene confirmar siempre que la transacción se realice en la moneda local para evitar cargos extra. En caso de necesitar retirar efectivo en destino, es recomendable buscar cajeros asociados a tu entidad o que indiquen claramente las comisiones aplicables antes de completar la operación»:

También recomiendan: «La forma en la que gestionas el dinero durante el viaje es tan importante como el tipo de cambio que consigas. Distribuir efectivo y tarjetas en distintos lugares reduce el riesgo de quedarte sin recursos en caso de pérdida o robo. Guardar parte del efectivo en un lugar seguro y discreto, así como utilizar cajas fuertes de hotel, añade una capa extra de protección. Mantener un control regular de los gastos, ya sea mediante aplicaciones móviles o anotaciones, ayuda a cumplir el presupuesto previsto y evita sorpresas al final del viaje».