La subida del precio de las materias primas paraliza las obras públicas en Cataluña
El sector logístico alerta: la falta de materias primas provocará subidas de costes y precios en España
El sector de los componentes del calzado alerta de la falta de materias primas

Los contratistas de obras en Cataluña reclaman a las administraciones una solución al aumento «disparado» del precio de las materias primas que, según denuncian, hace que obras adjudicadas en 2020 no se puedan llevar a cabo por desabastecimiento de materiales o por encarecimiento de materias como el acero, el cobre, la madera o el aluminio.
En rueda de prensa, el presidente de la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC), Joaquim Llansó, ha explicado que esta entidad está recomendando a sus asociados que soliciten a la administración una modificación de contrato, especialmente para actualizar el precio de la adjudicación, pero si hace falta también para ampliar el plazo de ejecución.
Según una encuesta realizada por esta entidad entre 24 constructoras, más del 40% de ellas se han visto forzadas a resolver un contrato o a paralizar obras como consecuencia del aumento disparado de los precios, y un 80 % de las compañías consultadas se han visto afectadas por desabastecimientos o por retrasos inusuales en la entrega de materiales.
Los contratistas piden por ello recuperar los mecanismos de revisión de precios en próximas licitaciones, y denuncian que al 70% de las empresas del sector esta escalada de precios de las materias primas les ha supuesto un incremento superior al 10% sobre el coste total de las obras en los últimos tres meses.
Por otra parte, los contratistas han explicado este miércoles que la licitación de obra pública en Cataluña alcanzó los 2.203,1 millones de euros al cierre del tercer trimestre del año, una cifra que supera ya todo el volumen adjudicado durante el año 2019, cuando se licitaron obras por valor de 1.947 millones de euros. Por otra parte, los contratistas de obras también han reclamado poder beneficiarse de los fondos europeos Next Generation, y han defendido en esta línea establecer fórmulas de colaboración público-privada
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)