Suben las ventas de roscones de Reyes en 2018: se elevan un 5% hasta las 30.000 unidades
Los fabricantes industriales del Roscón de Reyes esperan registrar un aumento de sus ventas próximo al 5% este 2018, lo que haría que el consumo en España superase los 29 millones de unidades. Éstas son las previsiones de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), una tendencia al alza en la que también coinciden desde la patronal de supermercados Asedas y compañías de distribución como el Corte Inglés, que estiman incrementos respecto al ejercicio anterior de entre el 8 y el 20 %.
“Son cifras que están muy bien”, ha asegurado en declaraciones a Efeagro el presidente de Asemac, Felipe Ruano, quien ha apuntado que una de las claves ha sido el adelanto de las ventas. “Hemos conseguido venderlos desde bastante pronto, a primeros de diciembre, y no sólo a finales de año y de cara a Reyes”, ha indicado.
En su opinión, la estrategia de los supermercados de apostar por el Roscón “desde principios de mes por el frío y a un precio más barato al que tienen ahora” ha contribuido de forma significativa. Otra tendencia que se viene observando en los últimos años es la mayor demanda de roscones más pequeños, de entre 250 y 500 gramos, en contraste con los de 1,5 o 2 kilos tradicionales.
“Es un dulce que se consume sobre todo en el hogar, y ahora es más difícil porque nos reunimos menos personas. Además, la gente también controla más lo que come, sobre todo con el azúcar”, ha recalcado Ruano.
La patronal de supermercados Asedas -que agrupa a las cadenas Mercadona, DIA y una decena de enseñas regionales- calcula un incremento de sus ventas cercano al 8 %, hasta las 972.000 unidades, buena parte concentradas entre hoy y mañana.
Fuentes de El Corte Inglés elevan en un 20 % el número de roscones fabricados, que han pasado de 500.000 a 600.000 este año. De acuerdo con sus datos, para ello emplea a 300 pasteleros que se encargan de producir 25 variedades diferentes en sabores y pesos, para lo que usan 140.000 kilos de harina, 55.000 litros de huevo, unos 100.000 litros de nata pura, 36.000 kilos de azúcar, más de 19.000 kilos de mantequilla y otros 38.000 kilos de fruta confitada.
A esto se suman 11.000 kilos de almendra, 10.000 kilos de levadura, 16.000 litros de agua de azahar y 10.000 kilos de trufa de chocolate.
Lo último en Economía
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
Adiós a las mamparas de duchas: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy