Stop Impuesto de Sucesiones espeta a Duque: “Nosotros no podemos constituir una sociedad para eludir impuestos”
La plataforma Stop Impuesto de Sucesiones Andalucía critica que el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, utilice su sociedad, Copenhague Gestores de Inmuebles SL, como mecanismo con el que puede eludir parte del pago de hasta cuatro impuestos, entre ellos el de Sucesiones. Tras la exclusiva de OKDIARIO, la plataforma espeta al ex astronauta “nosotros no podemos constituir una sociedad para eludir impuestos”.
¿Cómo elude Duque el Impuesto de Sucesiones? Sencillo. La creación de una empresa familiar permite acogerse a un ahorro fiscal y reducciones de hasta un 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en el caso de la Comunidad Valenciana- donde tiene su chalé de lujo- y exenciones en el Impuesto de Patrimonio dependiendo de la valoración de mercado que se dé a los inmuebles.
“Es absolutamente sin vergüenza aprovecharse del sistema y encima intentar justificarse, no tiene perdón”, afirma Juan Valverde, presidente de Stop Impuesto de Sucesiones Andalucía. «Debería usted dimitir» sostiene Valverde que critica en un vídeo la falta de transparecia y honestidad.
Valverde recuerda en un vídeo el caso de Ramón Ramíres Liñán. Un programador español que consiguió vender sus aplicaciones de realidad virtual a la NASA. Unos contratos que se encuentran en la cuerda floja porque la Junta de Andalucía le exige 118.600 euros por heredar de su padre.
Impuesto de Sucesiones
Y es que, es precisamente el Impuesto de Sucesiones uno de los que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene intención de subir. Hace tan solo unos meses, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confesó sus intenciones para con esta figura fiscal: armonizar el impuesto en toda España. Es decir, subir el impuesto, establecer un tipo fijo en aquellas comunidades, como Madrid o Canarias, donde el tributo es practicamente inexistente y no erradicarlo en aquellas cuyos ciudadanos piden eliminarlo.
Son Asturias, Aragón y Andalucía las comunidades donde el pago de este tributo es más elevado. Y es que morir en Zaragoza o en Gijón es cien veces más caro que en Extremadura, Murcia o Madrid o mil veces más que en Canarias, aunque el valor de la herencia sea el mismo.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
La borrasca Ivo fue sólo un adelanto: el aviso de Roberto Brasero por lo que vamos a vivir este fin de semana
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
Así es Eva Amaral fuera de los escenarios: dónde nació, en qué lugar vive y su vida familiar
-
Así es ‘Esa Diva’, la canción ganadora del Benidorm Fest 2025 interpretada por Melody
-
El jefe de la diplomacia de EEUU Marco Rubio viaja a Panamá para exigir la propiedad del Canal