Stop Impuesto de Sucesiones espeta a Duque: “Nosotros no podemos constituir una sociedad para eludir impuestos”
La plataforma Stop Impuesto de Sucesiones Andalucía critica que el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, utilice su sociedad, Copenhague Gestores de Inmuebles SL, como mecanismo con el que puede eludir parte del pago de hasta cuatro impuestos, entre ellos el de Sucesiones. Tras la exclusiva de OKDIARIO, la plataforma espeta al ex astronauta “nosotros no podemos constituir una sociedad para eludir impuestos”.
¿Cómo elude Duque el Impuesto de Sucesiones? Sencillo. La creación de una empresa familiar permite acogerse a un ahorro fiscal y reducciones de hasta un 95% en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en el caso de la Comunidad Valenciana- donde tiene su chalé de lujo- y exenciones en el Impuesto de Patrimonio dependiendo de la valoración de mercado que se dé a los inmuebles.
“Es absolutamente sin vergüenza aprovecharse del sistema y encima intentar justificarse, no tiene perdón”, afirma Juan Valverde, presidente de Stop Impuesto de Sucesiones Andalucía. «Debería usted dimitir» sostiene Valverde que critica en un vídeo la falta de transparecia y honestidad.
Valverde recuerda en un vídeo el caso de Ramón Ramíres Liñán. Un programador español que consiguió vender sus aplicaciones de realidad virtual a la NASA. Unos contratos que se encuentran en la cuerda floja porque la Junta de Andalucía le exige 118.600 euros por heredar de su padre.
Impuesto de Sucesiones
Y es que, es precisamente el Impuesto de Sucesiones uno de los que el Gobierno de Pedro Sánchez tiene intención de subir. Hace tan solo unos meses, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confesó sus intenciones para con esta figura fiscal: armonizar el impuesto en toda España. Es decir, subir el impuesto, establecer un tipo fijo en aquellas comunidades, como Madrid o Canarias, donde el tributo es practicamente inexistente y no erradicarlo en aquellas cuyos ciudadanos piden eliminarlo.
Son Asturias, Aragón y Andalucía las comunidades donde el pago de este tributo es más elevado. Y es que morir en Zaragoza o en Gijón es cien veces más caro que en Extremadura, Murcia o Madrid o mil veces más que en Canarias, aunque el valor de la herencia sea el mismo.
Lo último en Economía
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red móvil para aguantar apagones como el de abril: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 gratis en vivo
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
El duro mensaje del padre de Lamine Yamal a Nico Williams: «No puedo confiar en nadie…»
-
Alegría veta a los periodistas en su visita a Zaragoza con el PSOE asediado por la corrupción
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone