Stellantis Vigo (PSA) plantea un ERTE para 3.749 empleados por la falta de microchips
La dirección de la planta de Stellantis en Vigo -antes PSA Peugeot Citroën- ha planteado al comité de empresa la aplicación de un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) con duración de 60 días y que cubriría a 3.749 trabajadores.
Esta medida se ha puesto sobre la mesa ante el problema coyuntural de la falta de piezas que afecta a toda la industria de automoción, derivada de la llamada crisis de los microchips semiconductores, y supone dar cobertura legal a un mecanismo que permita afrontar las paradas de producción por esos problemas de suministro.
En todo caso, las mismas fuentes han incidido en que la afectación, tanto en número de días como de trabajadores, será baja, ya que muchos operarios todavía pueden acogerse a otros mecanismos de flexibilidad existentes en la fábrica, como la llamada bolsa de horas o los días de adecuación de jornada.
Así, por ejemplo, si se diera la circunstancia de que en la primera parte de ese período de regulación hubiera que parar 30 días por la falta de suministros, el ERTE afectaría a un máximo de 250 trabajadores en cada uno de los dos sistemas de montaje, según la empresa.
La propuesta de ERTE de la compañía recoge la aplicación a 3.749 trabajadores, que son aquellos empleados a tiempo completo e indefinidos; y empezaría a aplicarse después de Semana Santa, con un máximo de 60 días de suspensión, tras agotar todas las medidas de flexibilidad pactadas.
Los problemas de suministro de piezas que llevan microchips han obligado a suspender turnos de trabajo en la planta de Stellantis en Vigo en varias ocasiones desde principios de año. De hecho, este jueves han parado los tres turnos del sistema M1 -en el que se montan el Peugeot 2008, el Citroën C-Elysée y el Peugeot 301- por problemas de suministro.
Temas:
- ERTE
- Stellantis
- Vigo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato