Stellantis prepara sus plantas para aumentar turnos y contratar personal por su demanda internacional
Seat, Volkswagen y Stellantis preparan sus fábricas para abrir en verano por la demanda internacional
Stellantis lidera la producción de coches en España hasta alcanzar un 40% del total
El fabricante automovilístico Stellantis prepara sus tres plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid para incrementar los turnos de producción y contratar nuevo personal por el aumento de la demanda internacional tras la mejora del abastecimiento de piezas en las factorías y la reducción de los problemas logísticos. Una medida que la compañía pondrá en marcha a partir del mes de septiembre para cumplir con los pedidos del segundo semestre del año.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía, en conversaciones con este diario, que han explicado que «fruto del éxito de los modelos producidos en España y en un contexto de recuperación de los mercados automovilísticos, así como la mejora del abastecimiento de piezas y la reducción de los problemas logísticos las tres plantas de Stellantis en nuestro país relanzarán turnos y equipos en los próximos meses».
En concreto, el fabricante automovilístico ha producido más de 517.000 vehículos en sus plantas de Vigo, Zaragoza y Madrid en el primer semestre de 2023. Estas cifras sitúan al Grupo como el primer fabricante de automóviles en España, con un 40% del total de automóviles producidos en nuestro país, según los datos publicados por la patronal de los productores de coches Anfac.
Apuesta por el eléctrico
Según estos datos, Stellantis es también el primer fabricante de vehículos 100% eléctricos en España, donde el grupo ha fabricado, entre enero y junio, 80.641 unidades, lo que supone cerca del 90% de la producción total de este tipo de vehículos en nuestro país. Por plantas, Vigo es la que más coches produce con 275.000 unidades ensambladas en los primeros seis meses del año, seguida de Zaragoza que acumula 190.000 vehículos y Madrid con 53.000 modelos, con un mix eléctrico importante.
Stellantis es el único fabricante que produce turismos propulsados por motores 100% eléctricos en sus tres plantas: Citroën ë-C4 y ë-C4 X en Madrid, Opel Corsa-e en Zaragoza y el Peugeot e-2008, junto a los comerciales Citroën ë-Berlingo/ë-Berlingo VAN, Fiat e-Doblò/Doblò Van eléctrico, Opel Combo-e Life/Combo-e Cargo y Peugeot e-Partner/e-Rifter, en Vigo.
Nuevas adjudicaciones
Unos modelos a los que se podría sumar el Peugeot e-208. Un modelo que ha desatado una guerra entre Stellantis y el Gobierno francés de Emmanuel Macron que ha pedido a la compañía que produzca también en sus plantas de Francia los modelos eléctricos pequeños. Por el momento, el fabricante automovilístico que dirige Carlos Tavares parece tenerlo claro y quiere seguir apostando por el mercado español para instalar su plataforma STLA Small, que será capaz de albergar modelos con autonomías superiores a los 500 kilómetros, por su alta competitividad.
Una petición con la que el Gobierno de Macron quiere obligar a Stellantis a que copie la estrategia de Renault, que sólo produce vehículos propulsados por motores eléctricos en sus fábricas en Francia y deja los motores de combustión -diésel, gasolina e híbridos- para sus plantas en España -Valladolid y Palencia-.
Lo último en Economía
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
Últimas noticias
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
-
Roberto Brasero estalla en redes sociales contra los que le acusan de ser un manipulador: «Luego…»