STC comunica la toma de control del 9,97% de Telefónica y pedirá dos consejeros en la cúpula
STC ha convertido en acciones directas el 5% que controlaba mediante derivados financieros
STC Telecom, la empresa de telecomunicaciones saudí, ha anunciado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que se ha hecho ya con el 9,97% de Telefónica y que, además, planea pedir entrar en el consejo de administración de la teleco española. Aunque la versión de la empresa saudí, por el momento, es sólo que quiere tener poder político en la compañía del Ibex 35, OKDIARIO ya ha adelantado que su intención es pedir dos consejeros.
Así, STC ha convertido en acciones directas el 5% que controlaba de Telefónica mediante derivados financieros, por lo que ha pasado a controlar de forma efectiva el 9,97% de la teleco presidida por Marc Murtra.
Con la autorización del Gobierno español para que STC aumente su participación por encima del 5% en Telefónica, la compañía saudí adquiere el derecho formal de solicitar uno o varios asientos en el consejo de administración de la teleco española.
Este movimiento llega en un contexto marcado por cambios significativos en la dirección de Telefónica, tras la salida de José María Álvarez-Pallete, impulsada por el Gobierno a través de la SEPI, que posee un 10% del capital de la empresa. Además, STC se mostró de acuerdo con la destitución.
STC en Telefónica
STC sorprendió al mercado en septiembre de 2023 al entrar en el accionariado de Telefónica mediante una operación valorada en 2.100 millones de euros.
Sin embargo, su capacidad de adquirir más del 5% del capital estaba sujeta a la aprobación del Gobierno debido a que Telefónica es considerada una empresa estratégica, con conexiones en el ámbito de la defensa nacional.
La operación fue revisada bajo el marco del escudo antiopas, un mecanismo que protege a compañías de sectores clave frente a adquisiciones extranjeras no deseadas.
Con este nuevo desarrollo, STC fortalece su influencia en Telefónica, en un momento en el que la empresa se encuentra en pleno proceso de reestructuración interna y redefinición estratégica. La entrada del gigante saudí en el consejo podría marcar un punto de inflexión en la dirección de la compañía, con potenciales implicaciones tanto en su estrategia comercial como en su papel en sectores sensibles para España.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas