Starbucks pierde 579 millones en el segundo trimestre por el impacto de la pandemia
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks registró pérdidas de 678,4 millones de dólares (579 millones de euros) entre abril y junio, tercer trimestre fiscal de la compañía, frente al beneficio neto atribuido de 1.372,8 millones de dólares (1.171 millones de euros) contabilizado por la multinacional en el mismo periodo de 2019 como consecuencia del impacto de las restricciones para contener la pandemia en su negocio.
La facturación de Starbucks en el tercer trimestre de su año fiscal alcanzó los 4.224 millones de dólares (3.604 millones de euros), un 38% menos que un año antes. La cadena de cafeterías cifró en 3.100 millones de dólares (2.645 millones de euros) los ingresos perdidos en el trimestre por el impacto de la Covid-19.
Los establecimientos operados directamente por Starbucks registraron una caída del 37,8% de las ventas, hasta 3.444,4 millones de dólares (2.939 millones de euros) y los establecimientos franquiciados redujeron un 58,5% sus ingresos, hasta 300,5 millones de dólares (256 millones de euros).
La cifra de negocio comparable de Starbucks en el mercado estadounidense durante los meses de abril a junio retrocedió un 41% interanual, mientras que los ingresos internacionales de la compañía disminuyeron un 37%.
De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal Starbucks obtuvo un beneficio neto atribuido de 535,7 millones de dólares (457 millones de euros), un 80,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que sus ingresos cayeron un 12,4%, hasta 17.314,9 millones de dólares (14.776 millones de euros).
«Nos complace señalar que la gran mayoría de las tiendas Starbucks en todo el mundo han reabierto y nuestro negocio global se está recuperando de forma constante, lo que demuestra la relevancia de la marca Starbucks y la confianza que hemos creado con nuestros clientes», indicó Kevin Johnson, presidente y consejero delegado de Starbucks.
De cara al último trimestre de su año fiscal, la multinacional de Seattle espera registrar una caída del 12% de sus ventas comparables, lo que supondría un descenso del 17% en el conjunto del ejercicio, incluyendo un retroceso del 12% en el trimestre y del 17% en el año en el mercado estadounidense, mientras que a nivel internacional sus ventas comparables caerán entre un 10% y un 15% trimestral y entre 20% y un 25% en el ejercicio.
Temas:
- Resultados
- Starbucks
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)