S&P Global rebaja a «impago selectivo» a Deoleo tras evitar la disolución y la ampliación de capital
La agencia de calificación S&P Global ha rebajado la calificación crediticia de Deoleo, que pasa del nivel ‘CC’ a ‘SD’, lo que supone «impago selectivo», después de que la firma evitara la disolución con la entrada de la banca acreedora en su accioniariado, donde ostentará un 49% tras capitalizar deuda, en el marco del proceso de refinanciación de pasivo de 575 millones de euros.
Desde S&P Global consideran que el canje de deuda por capital equivale a un «incumplimiento», porque los acreedores sindicados recibirán menos valor de lo esperado inicialmente debido a los instrumentos de deuda.
Sin embargo, la agencia de calificación cree que la recapitalización de la deuda permitirá al fabricante de Hojiblanca y Carbonell concentrarse en las inversiones necesarias para cambiar el negocio y dotarle de una mayor flexibilidad financiera.
Los accionistas dieron ‘luz verde’ el pasado viernes a una operación que conlleva la reducción del capital a cero para la compensación de pérdidas y un aumento de capital simultáneo por un importe de 50 millones de euros con el objetivo de restablecer el equilibrio patrimonial y obtener fondos para el repago de parte de su deuda.
En este sentido, CVC, accionista mayoritario de la firma, se comprometió a asegurar hasta 40 millones de euros, en el caso de no haber suficientes suscripciones por parte de accionistas, inversores y titulares de participaciones preferentes.
Para llevar a cabo dicha operación, Deoleo tiene que liquidar su filial Deoleo Preferentes, con lo que la cuota liquidativa de las participaciones preferentes no dará derecho a sus titulares a cobro alguno.
De esta forma, aquellos tenedores de preferentes que tuvieran interés en hacerlo podrán suscribir eventualmente nuevas acciones sin necesidad de adquirir derechos en el mercado. La compañía prevé emitir ‘warrants’ a favor de los accionistas minoritarios que tengan reconocido el derecho de suscripción preferente, pero no tengan la condición de inversores profesionales.
En el marco del proceso se aborda además una reestructuración organizativa del grupo Deoleo, mediante un ‘hive down’ o filialización de las actividades, lo que supone la creación de una serie de sociedades filiales a las que se transmitirán todos los activos y pasivos de Deoleo y que serán las que asuman el desarrollo de la actividad de la compañía en el futuro.
Temas:
- Deoleo
Lo último en Economía
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
Últimas noticias
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
El PSOE hace cumbre en la mentira al tratar de desmentir a OKDIARIO
-
El Atlético cierra su semana de presentaciones con Hancko y Pubill: «¿Arabia? quería jugar aquí»
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto