S&P Global rebaja a «impago selectivo» a Deoleo tras evitar la disolución y la ampliación de capital
La agencia de calificación S&P Global ha rebajado la calificación crediticia de Deoleo, que pasa del nivel ‘CC’ a ‘SD’, lo que supone «impago selectivo», después de que la firma evitara la disolución con la entrada de la banca acreedora en su accioniariado, donde ostentará un 49% tras capitalizar deuda, en el marco del proceso de refinanciación de pasivo de 575 millones de euros.
Desde S&P Global consideran que el canje de deuda por capital equivale a un «incumplimiento», porque los acreedores sindicados recibirán menos valor de lo esperado inicialmente debido a los instrumentos de deuda.
Sin embargo, la agencia de calificación cree que la recapitalización de la deuda permitirá al fabricante de Hojiblanca y Carbonell concentrarse en las inversiones necesarias para cambiar el negocio y dotarle de una mayor flexibilidad financiera.
Los accionistas dieron ‘luz verde’ el pasado viernes a una operación que conlleva la reducción del capital a cero para la compensación de pérdidas y un aumento de capital simultáneo por un importe de 50 millones de euros con el objetivo de restablecer el equilibrio patrimonial y obtener fondos para el repago de parte de su deuda.
En este sentido, CVC, accionista mayoritario de la firma, se comprometió a asegurar hasta 40 millones de euros, en el caso de no haber suficientes suscripciones por parte de accionistas, inversores y titulares de participaciones preferentes.
Para llevar a cabo dicha operación, Deoleo tiene que liquidar su filial Deoleo Preferentes, con lo que la cuota liquidativa de las participaciones preferentes no dará derecho a sus titulares a cobro alguno.
De esta forma, aquellos tenedores de preferentes que tuvieran interés en hacerlo podrán suscribir eventualmente nuevas acciones sin necesidad de adquirir derechos en el mercado. La compañía prevé emitir ‘warrants’ a favor de los accionistas minoritarios que tengan reconocido el derecho de suscripción preferente, pero no tengan la condición de inversores profesionales.
En el marco del proceso se aborda además una reestructuración organizativa del grupo Deoleo, mediante un ‘hive down’ o filialización de las actividades, lo que supone la creación de una serie de sociedades filiales a las que se transmitirán todos los activos y pasivos de Deoleo y que serán las que asuman el desarrollo de la actividad de la compañía en el futuro.
- Temas:
- Deoleo
Lo último en Economía
- 
                            
                                Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio» 
- 
                            
                                Sanidad prohibirá la publicidad de marcas en los bares y Hostelería cifra las pérdidas en 1.700 millones 
- 
                            
                                El Gobierno pone en marcha los primeros Premios Nacionales de Industria 
- 
                            
                                El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana 
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
Últimas noticias
- 
                        
                            La Premier League culpa a la UEFA de la «pérdida» del Boxing Day 
- 
                        
                            La ONU impone el plan de autonomía de Marruecos y respalda su soberanía sobre el Sáhara Occidental 
- 
                        
                            ¿Qué le pasa a Charly, el marido de Lydia Lozano? Última hora de su estado de salud 
- 
                        
                            Los hosteleros temen el fin de los festivales y fiestas patronales: «El Gobierno prohíbe su patrocinio» 
- 
                        
                            El repudiado Andrés exigió las casas de los príncipes Guillermo y Harry a cambio de irse de Windsor