S&P Global ganó más de 1.700 millones en 2018, un 31% más
La compañía de calificación crediticia S&P Global obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.958 millones de dólares (1.723 millones de euros) en 2018, lo que equivale a un incremento del 31% en comparación con lo registrado en el ejercicio precedente.
La facturación entre enero y diciembre de la calificadora de riesgos experimentó un alza del 3%, hasta situarse en 6.258 millones de dólares (5.510 millones de euros). La división de ratings facturó un 4% menos, hasta 2.883 millones de dólares (2.538 millones de euros), mientras que los servicios de información sobre el mercado contabilizaron una subida en sus ingresos del 9%, hasta 1.833 millones de dólares (1.614 millones de euros).
S&P Global ha achacado la menor facturación de su división de calificación crediticia al descenso en las emisiones de deuda, una de las principales fuentes de ingresos de ese segmento de negocio.
«A pesar de que la emisión de bonos se puede interrumpir periódicamente por las fuerzas del mercado, como pasó en la segunda mitad de 2018, seguimos confiados en que, a largo plazo, el crecimiento del mercado de deuda global va a seguir el crecimiento del PIB», ha detallado el consejero delegado de la compañía, Douglas Peterson.
Por otro lado, la facturación de Platts, la división dedicada a proveer información sobre los sectores del petróleo y las materias primas, avanzó un 5%, hasta los 815 millones de dólares (717 millones de euros). La división de índices bursátiles y de referencia creció un 15%, hasta situarse en 837 millones de dólares (737 millones de euros).
«A pesar de la vuelta a la volatilidad en 2018, la compañía continuó creciendo en ingresos y beneficios, poniéndonos en el camino de lograr los objetivos financieros que nos marcamos», ha subrayado el primer ejecutivo de la compañía.
Entre octubre y diciembre, la firma de calificación crediticia contabilizó un beneficio neto de 512 millones de dólares (450 millones de euros), casi el doble que la cifra reg
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
Últimas noticias
-
El pueblo de Cádiz dónde Alejandro Sanz tendrá un museo rodeado de naturaleza e historia
-
Adiós a las transferencias de siempre: la Unión Europea cambia las normas y nada será igual
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
Horóscopo de hoy, martes 7 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo