S&P aplaude la desconexión de Atlantica Yield con Abengoa y retira las alarmas
La agencia de calificación Standard&Poor´s aplaude el proceso de desenganche que ha hecho Atlantica Yield de su antigua matriz Abengoa y ha decidido retirar las alarmas que pesaban sobre la compañía. En concreto, S&P ha eliminado el “creditwatch negativo” y ha cambiado su perspectiva sobre la evolución de la compañía a “estable” en un informe en el que alaba la ruptura con la empresa sevillana.
La agencia apunta que han “desaparecido” las “circunstancias especiales” que penalizaban a Atlantica Yield a la hora de financiarse en los mercados, en referencia a su relación de dependencia con Abengoa. Tal como avanzó OKDIARIO, la participada más viable del grupo Abengoa y la que podrá ser clave para salvar a la compañía sevillana de la suspensión de pagos ha dado por finalizado su proceso de desenganche de su antigua matriz.
La sociedad, que cotiza en Estados Unidos, no quiere tener problemas con el regulador bursátil del país (la SEC) y, para ello, busca salir de la red de Abengoa y acabar con todo aquello que tenga que ver con la empresa sevillana y con la gestión que ha llevado a cabo en los últimos años.
Según han confirmado fuentes del sector de la auditoría a OKDIARIO, Atlantica Yield ha abierto un proceso de selección de auditor de sus cuentas anuales y busca opciones para sustituir a Deloitte en esta función, tras el papel de su división española que preside Fernando Ruiz. La empresa quiere distanciarse de Deloitte, que está inmersa en una crisis reputacional, no sólo por su labor en Abengoa, sino por su participación en la salida a Bolsa de Bankia y por amparar las irregularidades contables de OHL en México.
En su informe, Standard&Poor´s mantiene la calificación de la deuda corporativa de Atlantica Yield en «B+» y menciona las negociaciones que está llevando a cabo la dirección de Atlantica Yield con las entidades financieras para eliminar las cláusulas de garantías cruzadas que existen en la financiación de algunos de sus proyectos, que inicialmente estaban ligadas a la situación de Abengoa y que ahora van a desaparecer porque Atlantica Yield está cumpliendo todos sus compromisos financieros.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa