S&P amenaza con rebajar la calificación de Repsol cuando publique sus cuentas anuales
Repsol puede sufrir un colapso si el barril de petróleo sigue a 30 dólares
Repsol pierde 1.200 millones de euros en 2015 por el desplome del petróleo
La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s (S&P) ha situado a Repsol en «vigilancia negativa» y apunta a una “probabilidad significativa” de rebaja de un escalón para la petrolera española por la previsión de nuevas bajadas en el precio del petróleo en los próximos años.
Esta situación de «vigilancia», en la que están otras cuatro grandes petroleras europeas -BP, Eni SpA, Statoil y Total-, se resolverá en las próximas semanas, tras la presentación de los resultados anuales de la compañía, que está prevista para el próximo 25 de febrero.
La calificación de la compañía será rebajada a menos que se produzca una recuperación en sus parámetros crediticios
Con estos datos sobre la mesa, S&P mantendrá contactos con la dirección de Repsol para actualizar datos como su perfil de producción o la posible reducción de sus inversiones.
La agencia de calificación revisó a la baja sus previsiones para el Brent el pasado 12 de enero y lo siga en 40 dólares el barril para este año, en 45 dólares para 2017 y en 50 dólares para 2018. Con estos datos, todo apunta a que finalmente la calificación de la compañía será rebajada a menos que se produzca una recuperación en sus parámetros crediticios.
Repsol anunció la semana pasada que realizará unas provisiones contables extraordinarias en los resultados del ejercicio 2015 por unos 2.900 millones de euros y que adoptará medidas adicionales para adaptarse al actual escenario de caída de los precios del crudo. Esto supondría, según la petrolera, un resultado con unas pérdidas estimadas de unos 1.200 millones de euros que podrían revertirse en próximos ejercicios, “cuando cambie el escenario de precios».
Repsol no esperaba un barril a 30 dólares
Según el plan estratégico presentado por la compañía el pasado mes de octubre, la empresa necesita que el precio del barril de crudo Brent se sitúe por encima de los 50 dólares para afrontar sin problemas los 5.000 millones de euros de costes financieros en los próximos cinco años a causa de la deuda de 14.000 euros que tiene en su balance.
Concretamente, el plan planteaba dos escenarios posibles en materia de precios. El primero de ellos estimaba un barril a 80 dólares, mientras que el segundo lo situaba en esos 50 dólares. En la actualidad el precio ronda los 30 dólares.
Por ello, según las previsión de evolución de precios realizada por S&P, parece imposible que Repsol pueda hacer frente a su deuda sin vender activos o reducir gastos por otras vías, por lo que sería necesaria una revisión del plan.
Actualmente el precio debe situarse en 60 dólares para que la compañía alcance su umbral de rentabilidad (breakeven) o lo que es lo mismo, para no perder dinero. Su objetivo es conseguir llegar a este umbral de rentabilidad con un precio de 45 dólares por barril.
S&P ya rebajó ayer la calificación a Royal Dutch Shell a ‘A+’ desde ‘AA-‘.
Lo último en Economía
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
Últimas noticias
-
Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos