SOS Rural vaticina una «respuesta política contundente y unitaria del campo español» para evitar su colapso definitivo
El movimiento ciudadano del mundo rural español traslada su apoyo a las plataformas agrarias que de forma masiva protestan en Alemania, Rumanía, Francia o Bulgaria
SOS Rural ha trasladado su apoyo a los promotores de las masivas protestas que los agricultores alemanes están llevando a cabo por todo el país debido al encarecimiento de los combustibles y, en el fondo del problema, a la hiperregulación que hace inviable mantener las explotaciones. Al movimiento alemán se han unido agricultores de Rumanía y ahora también de Bulgaria.
«De forma espontánea, el mundo rural de la Unión Europea está alzando un grito de desesperación ante un horizonte de desaparición de facto, un camino que abrieron con mucha fuerza los granjeros holandeses, que han logrado situar a sus representantes en el Parlamento y otras instituciones políticas», explica en un comunicado SOS Rural.
Y añaden. «Se trata de problemas muy similares a los que se padece en España. Los ganaderos de nuestro país se ven abocados a sacrificar su cabaña por una regulación de protección animal que hace imposible mantener las explotaciones; las irracionales exigencias ambientalistas liquidan la agricultura; se criminaliza la actividad agraria, y, al mismo tiempo, se abren de par en par las puertas a la llegada masiva de productos, sobre todo de Marruecos, que se cultivan con mano de obra que sufre tremendas condiciones laborales y con el uso de fertilizantes y pesticidas nocivos para la salud, en una competencia desleal tolerada y estimulada por las autoridades españolas».
«Estas políticas acaban con la totalidad de la economía y la vida en el mundo rural, provoca la subida constante de los precios de frutas, hortalizas, carnes y pescados, que se están convirtiendo en artículos de lujo, y convierte a España en un país dependiente y con una dudosa seguridad alimentaria», apuntan.
SOS Rural vertebra para canalizar el malestar
Por este motivo, SOS Rural augura que el mundo rural español, pero también buena parte del urbano, dará una “respuesta contundente”. “Será una respuesta política y unitaria, que SOS Rural tratará de canalizar para evitar el colapso” de la forma de vida de millones de españoles. El propósito de la plataforma ciudadana del mundo rural español es trascender las protestas y tractoradas que de forma cíclica salpican de forma atomizada pueblos y ciudades del mundo rural para articular una respuesta unitaria potente, que vertebre y canalice el malestar de todos y cada uno de los múltiples sectores que viven y trabajan en este ámbito: ganaderos, agricultores, pescadores y sectores que les dan servicio, así como otro tipo de economías aparejadas (turismo, cultura, gastronomía, artesanía…).
Temas:
- Agricultura
- Ganadería
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»