‘Sorpasso’ en el automóvil: Brasil ya produce más coches que España y le arrebata el octavo puesto
Golpe al automóvil: la producción de coches se desploma un 38% por la falta de suministros en octubre
España lidera la caída de ventas de vehículos comerciales en Europa con un desplome del 33%
España ya no es el octavo país que más coches produce en el mundo. El impacto de la crisis de los semiconductores derivada de la falta de abastecimiento de piezas ha provocado un desplome de las unidades ensambladas en las plantas de los constructores de automoción en el mes octubre hasta registrar un desplome del 38% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta las 165.000 vehículos. Unos datos que ha conseguido superar Brasil, menos afectada por la falta de suministro de materias primas, con 178.000 unidades producidas en el décimo mes del año. Un ‘sorpasso’ que ha disparado todas las alarmas en el sector que se enfrenta a la tormenta perfecta.
Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), los datos de Las plantas automovilísticas españolas fabricaron en el mes de octubre un total de 165.003 unidades, lo que supone una caída del 37,9% en comparación con el mismo mes de 2020. De esta manera, en lo que va de año se ensamblaron en las plantas ubicadas en territorio español hasta 1,76 millones de unidades, que representa una caída del 2,5% respecto a 2020 y del 26,7% en comparación con 2019.
Así, en el mes de octubre, cayeron tanto el mercado español (-20,5%) como los que dependen de la producción nacional, Francia (-30,7%), Alemania (-34,9%), Italia (-35,7%) y Reino Unido (-24,6%) que registraron cifras por debajo de 2020 y también de 2019. Esto supone que uno de cada cuatro vehículos vendidos es de producción nacional.
Según explica Anfac, la caída de la producción en octubre se debe principalmente al fuerte desabastecimiento de microchips en todo el mundo y en todos los sectores. A esto se unen la dificultad en el aprovisionamiento de materias primas, las dificultades de entrega en la cadena logística o la baja demanda en los mercados principales están siendo también fuertes condicionantes en 2021.
Por tipo de vehículo, en España se produjeron 129.672 turismos durante el pasado mes de octubre, un 39,6% menos mientras que hasta el décimo mes se fabricaron 1,39 millones de unidades con una caída del 2,5%. La producción de vehículos comerciales e industriales cayó un 30,3% en el décimo mes del ejercicio actual, hasta 35.331 unidades y se ensamblaron 363.331 unidades en el acumulado, un 2,6% menos en la comparativa interanual.
En este sentido, por fuentes de energía en este mes, se produjeron 93.296 vehículos de gasolina (-38,6%), mientras que de diésel se alcanzaron las 51.110 unidades (-40,8%). En el acumulado se fabricaron 1,01 millones de unidades (+2,1%) y 536.343 unidades, (-20,6%), respectivamente.
El peor octubre de los últimos cinco años
Con el regreso de algunas fábricas que estaban paradas por la falta de abastecimiento, Brasil ensambló 178.000 coches en el mes de octubre, lo que se traduce en una caída de las unidades del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el saldo mensual publicado por la Asociación Nacional Fabricantes de Vehículos (ANFAVEA). Los componentes electrónicos hicieron de este octubre el peor de los últimos cinco años, pero aun así el país logró superar a España.
«Los esfuerzos de las áreas de compras, logística y fabricación de los fabricantes de automóviles merecen todos los elogios, pero desafortunadamente la demanda reprimida, sumada a la tradicional calefacción de fin de año, puede que no se cumpla con la oferta «, dijo el presidente de Anfavea, Luiz Carlos Moraes.
Temas:
- Brasil
- Motor
- Producción
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online