Sony se desploma casi un 13% en Bolsa tras el órdago de Microsoft de hacerse con Activision Blizzard
La compra más importante de la historia de la industria de los videojuegos se ha cobrado su primera víctima: Sony. Las acciones del gigante japonés de la electrónica y el entretenimiento han caído este miércoles un 12,79% en la Bolsa de Tokio, después de que ayer se conociera el acuerdo por el que Microsoft, dueño de Xbox, comprará la dedesarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por 60.326 millones de euros.
La transacción permitirá a Microsoft hacerse con la propiedad de populares sagas de videojuegos como ‘Call of Duty’, ‘Warcraft’, ‘Diablo’, ‘Overwatch’ o ‘Candy Crush’ e incorporar el catálogo de la editora a su sistema de suscripción ‘Game Pass’, que recientemente alcanzó la cifra de 25 millones de suscriptores.
La adquisición se produce un año después de que Microsoft comprara otra destacada compañía del sector de los videojuegos como Bethesda por 6.571 millones de euros e impulsa al gigante de Redmond a la tercera posición mundial del sector de videojuegos por ingresos, por detrás de la china Tencent y la japonesa Sony. Sony tiene previsto publicar las cuentas de su tercer trimestre fiscal, que discurre de octubre a diciembre e incluye la campaña navideña, el próximo 2 de febrero.
Otras empresas de videojuegos, como EA o Take Two, registraron subidas del 2,66% y del 0,96%, respectivamente, mientras que los títulos de Nintendo cedía un 0,22% y los de Ubisoft un 0,56% ante la posibilidad de más movimientos de consolidación en el sector.
Blizzard
Activision Blizzard es dueña de las populares sagas de videojuegos ‘Call of Duty’, ‘Warcraft’, ‘Diablo’, ‘Overwatch’ o ‘Candy Crush’. Cuenta con 10.000 empleados y en 2020 se anotó unos beneficios netos de 1.929 millones de euros y una facturación de 7.100 millones de euros. El consejero delegado de Activision, Bobby Kotick, mantendrá su puesto, aunque una vez que se cierre el acuerdo, la empresa pasará a reportar directamente a Phil Spencer, el consejero delegado de la división de videojuegos de Microsoft.
En los últimos meses, Kotick ha estado bajo presión después de que el diario ‘The Wall Street Journal’ publicara que el ejecutivo había sido consciente durante años de los problemas de acoso sexual a las empleadas de la empresa pero sin haber informado al consejo de administración. Microsoft espera incorporar el catálogo de Activision a sus suscripción ‘Game Pass’, que recientemente alcanzó la cifra de 25 millones de suscriptores. Tras finalizar el acuerdo, la compañía dueña de Xbox tendrá 30 estudios internos de desarrollo de videojuegos.
Lo último en Economía
-
Una alegría para los jubilados: el dinero que vas a cobrar a partir de 2026 y cómo queda la pensión mínima
-
El Gobierno confirma lo que va a pasar con tu pensión y son malas noticias: «No te sube la jubilación»
-
Lo tenían en todas las casas de los años 80 y ha vuelto a ponerse de moda: se está agotando en IKEA
-
Si tienes este billete de 100 pesetas en casa tienes un tesoro y no lo sabes
-
Buenas noticias para los que usan gafas o lentillas: beneficiarios, requisitos y cuantía
Últimas noticias
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Ni Álex Cordobes ni Cristina Oria: la pastelería de Madrid de la que hablan todos los famosos
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
Enfado monumental en un restaurante de Madrid por lo que no paran de hacer los clientes: están hartos
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china