Sony se desploma casi un 13% en Bolsa tras el órdago de Microsoft de hacerse con Activision Blizzard
La compra más importante de la historia de la industria de los videojuegos se ha cobrado su primera víctima: Sony. Las acciones del gigante japonés de la electrónica y el entretenimiento han caído este miércoles un 12,79% en la Bolsa de Tokio, después de que ayer se conociera el acuerdo por el que Microsoft, dueño de Xbox, comprará la dedesarrolladora de videojuegos Activision Blizzard por 60.326 millones de euros.
La transacción permitirá a Microsoft hacerse con la propiedad de populares sagas de videojuegos como ‘Call of Duty’, ‘Warcraft’, ‘Diablo’, ‘Overwatch’ o ‘Candy Crush’ e incorporar el catálogo de la editora a su sistema de suscripción ‘Game Pass’, que recientemente alcanzó la cifra de 25 millones de suscriptores.
La adquisición se produce un año después de que Microsoft comprara otra destacada compañía del sector de los videojuegos como Bethesda por 6.571 millones de euros e impulsa al gigante de Redmond a la tercera posición mundial del sector de videojuegos por ingresos, por detrás de la china Tencent y la japonesa Sony. Sony tiene previsto publicar las cuentas de su tercer trimestre fiscal, que discurre de octubre a diciembre e incluye la campaña navideña, el próximo 2 de febrero.
Otras empresas de videojuegos, como EA o Take Two, registraron subidas del 2,66% y del 0,96%, respectivamente, mientras que los títulos de Nintendo cedía un 0,22% y los de Ubisoft un 0,56% ante la posibilidad de más movimientos de consolidación en el sector.
Blizzard
Activision Blizzard es dueña de las populares sagas de videojuegos ‘Call of Duty’, ‘Warcraft’, ‘Diablo’, ‘Overwatch’ o ‘Candy Crush’. Cuenta con 10.000 empleados y en 2020 se anotó unos beneficios netos de 1.929 millones de euros y una facturación de 7.100 millones de euros. El consejero delegado de Activision, Bobby Kotick, mantendrá su puesto, aunque una vez que se cierre el acuerdo, la empresa pasará a reportar directamente a Phil Spencer, el consejero delegado de la división de videojuegos de Microsoft.
En los últimos meses, Kotick ha estado bajo presión después de que el diario ‘The Wall Street Journal’ publicara que el ejecutivo había sido consciente durante años de los problemas de acoso sexual a las empleadas de la empresa pero sin haber informado al consejo de administración. Microsoft espera incorporar el catálogo de Activision a sus suscripción ‘Game Pass’, que recientemente alcanzó la cifra de 25 millones de suscriptores. Tras finalizar el acuerdo, la compañía dueña de Xbox tendrá 30 estudios internos de desarrollo de videojuegos.
Lo último en Economía
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El Gobierno confirma el giro en la Incapacidad Permanente: el cambio que te afecta de lleno
-
El aviso de la AEAT por las cuentas del banco compartidas entre padres e hijos: cuidado
-
El BOE lo confirma: ya hay fecha para el puente de 3 días en España y habrá fiesta en estas comunidades
Últimas noticias
-
Parece de juguete, pero este inocente pececillo es una de las especies invasoras más dañinas que hay en España
-
Roberto Brasero se adelanta y confirma que lo que va a pasar con las temperaturas no es normal: “Se acabó…”
-
Soy experta en herencias y hacer esto con la cuenta del banco de un familiar te puede traer problemas muy serios
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»
-
El aviso de Mario Picazo que pone los pelos de punta a media España