Société Générale supera de nuevo el 5% en ArcelorMittal
Arcelormittal registra su mejor resultado desde 2008 al ganar 6.290 millones
Fluidra, Sabadell, Arcelormittal… ¿Seguirán haciéndolo bien los mejores valores del Ibex 35 en el año?
El banco francés Société Générale ha superado de nuevo el umbral del 5% de derechos de voto en ArcelorMittal en una operación realizada el pasado 5 de agosto. La transacción se ha hecho pública en cumplimiento de la ley luxemburguesa sobre los requisitos de transparencia para los emisores de valores, al haber superado el umbral del 5% de los derechos de voto, según ha informado la compañía metalúrgica este martes.
En concreto, la entidad francesa pasó del 4,98% al 5,35% de derechos de voto, con un total de 57,7 millones de acciones de la compañía siderúrgica.
El banco francés cuenta con el 1,25% de los derechos de voto en ArcelorMittal vinculados a acciones y un 4,10% a través de instrumentos financieros, frente al 1,14% y el 3,84% que poseía respectivamente antes de la operación.
La entidad controla el 3,56% de los derechos de voto a través de su matriz, mientras que Société Générale Effekten posee el 1,79% y SG Americas Securities el 0,0003%.
Resultados
En los seis primeros meses de 2021, ArcelorMittal obtuvo un beneficio de 6.290 millones de dólares (5.304 millones de euros), lo que supone su mejor resultado en un primer semestre desde 2008. Estas cifras contrastan con las pérdidas de 1.679 millones de dólares (1.415 millones de euros) que el grupo siderúrgico registró entre enero y junio de 2020, en plena primera ola de la pandemia.
Las ventas entre enero y junio de este año alcanzaron los 35.536 millones de dólares (29.942 millones de euros), lo que supuso un incremento del 37,6 % frente a 2020. El resultado bruto de explotación (ebitda) se multiplicó por cinco y llegó a los 8.294 millones de dólares (6.988 millones de euros) en el primer semestre de 2021.
Sin embargo, las expediciones de acero se contrajeron desde los 34,3 millones de toneladas en el primer semestre de 2020 a los 32,6 millones de toneladas entre enero y junio del presente ejercicio.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer