Slim junto a FCC y Acciona ganan la puja para construir la terminal del aeropuerto de México
Slim quiere formar consorcio con Acciona y FCC para pujar por la terminal del aeropuerto de México
FCC pierde un 8,6% hasta septiembre y se sitúa en los 4.380 millones
Un consorcio de empresas liderado por Carlos Slim, junto a FCC y Acciona ha resultado virtual adjudicatario del contrato de construcción del edificio terminal del nuevo aeropuerto internacional Ciudad de México por unos 4.200 millones de dólares.
Se trata del principal contrato del proyecto del nuevo primer aeródromo del país y una de las mayores obras de infraestructuras actualmente en marcha en Latinoamérica. El consorcio que lidera Slim, que también controla FCC, se ha convertido en potencial adjudicatario del ‘macrocontrato’ al presentar la propuesta más baja para ejecutar la obra. En concreto, su oferta es de unos 4.200 millones de dólares.
El diseño, de estilo futurista, está firmado por un arquitecto que podría garantizar el éxito de la adjudicación debido a su prestigio internacional. La oferta ha sido proyectada por el archiconocido británico, Norman Foster, junto con Fernando Romero, yerno de Carlos Slim. El proyecto, que comenzará a operar en 2020, está valorado en 13.000 millones de dólares y se espera que atienda a 68 millones de viajeros al año.
Para Carlos Slim y FCC se trata del segundo gran proyecto que logran juntos en Latinoamérica desde que las dos empresas controladas por el empresario firmaran un acuerdo para concurrir juntos a proyectos de infraestructuras latinoamericanas.
FCC y Acciona, rivales y eventuales socias en México
FCC y Acciona, dos adversarias conocidas, irán de la mano junto a Slim para llevar a cabo el proyecto en el país de Latinoamérica.
Acciona tiene presencia en más de sesenta países y una capitalización de 3.933 millones de euros y el último dividendo que repartió ascendía a 2,5 euros por acción. Mientras que FCC, con problemas financieros desde el estallido de la crisis económica, tiene una capitalización en Bolsa de casi 3.000 millones de euros y no ha repartido dividendo en este 2016, así se comprometió hasta ver las cuentas liberadas de deudas. Un hecho que ha dotado al valor de menos atractivo para los inversores.
Recordemos que el millonario tiene el control de un gran porcentaje de FCC con el beneplácito de los reguladores españoles. La constructora de Koplowitz lleva tiempo capeando un complicado temporal en forma de grandes deudas tras el desplome del mercado inmobiliario en 2008. Actualmente Slim controla el 60% de FCC tras la OPA del mes de julio.
Temas:
- Acciona
- Carlos Slim
- FCC
Lo último en Economía
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
La Semana Santa ha terminado pero no los viajes: compra un vuelo ¡desde 25 euros por trayecto!
-
Cox adquiere una planta solar de 24 MW en Panamá por 17,6 millones de euros
-
Un pensionista de 71 años pierde 350 euros al mes por culpa de los okupas: «Llevo ya seis años…»
-
El elevado precio del alquiler de los locales obligó a cerrar 10.599 comercios en España en 2024
Últimas noticias
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 21 de abril: partidos y horarios
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Cuál fue su nombre real, cuándo es su funeral y posibles sucesores
-
¿De qué ha fallecido el Papa Francisco?
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada