SiteGround, el líder del hosting que impulsa la digitalización de las pequeñas empresas
SiteGround es una multinacional líder de hosting web fundada hace 17 años y con oficina en Madrid y equipo local desde 2015. La velocidad, la seguridad y un soporte de calidad son fundamentales en cualquier proyecto web. Por eso desde 2004 se dedican a la creación artesanal de productos de hosting gestionados de alta calidad, como WordPress con lo último en tecnología para que las webs de sus clientes sean las más rápidas y las más seguras, siempre con el mejor soporte técnico 24h en tu idioma.
La compañía ofrece desde soluciones de hosting compartido hasta cloud. Más de dos millones de dominios e índices de satisfacción de cliente del 98% anual los han consolidado como uno de los mejores proveedores de hosting a nivel mundial. Su alto nivel de seguridad y su especialización les ha llevado a facturar más de 37 millones de euros en nuestro país, alcanzando los más de tres millones de clientes.
José Ramón Padrón, country Manager de SiteGround, ha incido en como las pequeña empresas han potenciado su estrategia digital a raíz de la pandemia del Covid-19, aunque ya estaba siendo una tendencia al alza en los últimos años. «Antes de 2020, únicamente el 30% eran nuevos dominios. El 70% restante eran migraciones de otras webs. Sin embargo, en la actualidad los porcentajes han cambiado: el 70% de las altas de este año responden a la creación de paginas webs nuevas» señala Padrón.
Además estas páginas de empresas tienen que ser seguras frente a los ataques y los accidentes que puedan suceder, ya que aproximadamente el 60% de las pymes europeas que han sido víctimas de ciberataques desaparece en los seis meses posteriores al incidente, lastradas principalmente por el coste medio del ataque que suele rondar los 35.000 euros.
Ante este desafío, Siteground desarrolla sus propias soluciones para proteger las webs de ataques maliciosos que pueden afectar al tráfico y credibilidad. Activamente monitorizan de forma diaria con informes sobre seguridad y vulnerabilidades. Asimismo, la compañía mantiene un WAF al que cada año agrega cientos de reglas de seguridad personalizadas que detienen varias vulnerabilidades de aplicaciones identificadas y aún sin resolver. También desarrolla soluciones únicas como el bot basado en inteligencia artificial que detiene millones de amenazas de seguridad cada día, así como tráfico malicioso.
Temas:
- Digitalización
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online