SiteGround, el líder del hosting que impulsa la digitalización de las pequeñas empresas
SiteGround es una multinacional líder de hosting web fundada hace 17 años y con oficina en Madrid y equipo local desde 2015. La velocidad, la seguridad y un soporte de calidad son fundamentales en cualquier proyecto web. Por eso desde 2004 se dedican a la creación artesanal de productos de hosting gestionados de alta calidad, como WordPress con lo último en tecnología para que las webs de sus clientes sean las más rápidas y las más seguras, siempre con el mejor soporte técnico 24h en tu idioma.
La compañía ofrece desde soluciones de hosting compartido hasta cloud. Más de dos millones de dominios e índices de satisfacción de cliente del 98% anual los han consolidado como uno de los mejores proveedores de hosting a nivel mundial. Su alto nivel de seguridad y su especialización les ha llevado a facturar más de 37 millones de euros en nuestro país, alcanzando los más de tres millones de clientes.
José Ramón Padrón, country Manager de SiteGround, ha incido en como las pequeña empresas han potenciado su estrategia digital a raíz de la pandemia del Covid-19, aunque ya estaba siendo una tendencia al alza en los últimos años. «Antes de 2020, únicamente el 30% eran nuevos dominios. El 70% restante eran migraciones de otras webs. Sin embargo, en la actualidad los porcentajes han cambiado: el 70% de las altas de este año responden a la creación de paginas webs nuevas» señala Padrón.
Además estas páginas de empresas tienen que ser seguras frente a los ataques y los accidentes que puedan suceder, ya que aproximadamente el 60% de las pymes europeas que han sido víctimas de ciberataques desaparece en los seis meses posteriores al incidente, lastradas principalmente por el coste medio del ataque que suele rondar los 35.000 euros.
Ante este desafío, Siteground desarrolla sus propias soluciones para proteger las webs de ataques maliciosos que pueden afectar al tráfico y credibilidad. Activamente monitorizan de forma diaria con informes sobre seguridad y vulnerabilidades. Asimismo, la compañía mantiene un WAF al que cada año agrega cientos de reglas de seguridad personalizadas que detienen varias vulnerabilidades de aplicaciones identificadas y aún sin resolver. También desarrolla soluciones únicas como el bot basado en inteligencia artificial que detiene millones de amenazas de seguridad cada día, así como tráfico malicioso.
Temas:
- Digitalización
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros