Los sindicatos y la patronal se reunirán el lunes para evitar la huelga de estibadores
La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) ha convocado una reunión con las organizaciones sindicales más representativas del sector el próximo lunes 22 de mayo para tratar de buscar soluciones ante la convocatoria de huelga anunciada por los estibadores.
En un comunicado, Anesco ha hecho un llamamiento al diálogo y ha mostrado su voluntad de llegar a «acuerdos satisfactorios para todas las partes implicadas». Tras la convalidación en el Congreso del Real Decreto Ley de reforma de la estiba este jueves, los sindicatos han convocado huelgas en los puertos, que arrancan el próximo 24 de mayo y se extienden durante tres semanas.
En este sentido, los sindicatos de estibadores consideran que el Gobierno está «abocando» a los trabajadores del gremio a un «conflicto» del que el «único responsable es el Decreto Ley que se ha aprobado sin ningún tipo de pacto ni con empresas, ni con trabajadores», según indicó el dirigente de Coordinadora de Trabajadores del Mar, Antolín Goya.
En este contexto, la patronal ha apelado a la responsabilidad de los trabajadores del sector y de las organizaciones sindicales que les representan.
La asociación empresarial ha reiterado públicamente su denuncia ante las «huelgas encubiertas que se continúan produciendo en la mayoría de los puertos españoles» y ha exigido el cese inmediato de estas «ilegales medidas de presión» como requisito indispensable para mantener espacios de diálogo y voluntad de alcanzar acuerdos.
La reforma cumple con la normativa europea
La Comisión Europea trasladará al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que la reforma de la estiba convalidada este jueves por el Congreso cumple “aparentemente” con la normativa comunitaria, por lo que España evitará una sanción adicional por el retraso para aprobarla pero tendrá que esperar al fallo sobre la primera multa.
“Basándonos en la información trasmitida por las autoridades españolas, la reforma parece que solventa las restricciones a la libertad de establecimiento de operadores portuarios identificadas por el Tribunal en 2014″, ha expresado en una rueda de prensa el portavoz de Transportes del Ejecutivo comunitario, Enrico Brivio.
“La Comisión dará los pasos necesarios para informar al Tribunal de que esta medida cumple con la sentencia”, ha afirmado, para después añadir que las modificaciones “contribuyen a la competitividad de los puertos” y “ofrecen un nivel adecuado de protección a los estibadores”.
Temas:
- Estibadores portuarios
Lo último en Economía
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
-
Adiós a la devolución del IRPF: el aviso de Hacienda que afecta a estos jubilados
Últimas noticias
-
El Barcelona inscribe a Rashford en la Liga y podrá jugar contra el Mallorca
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Rashford jugarán
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Oficial: el Barcelona inscribe a tiempo a Joan García en la Liga y estará en Mallorca