Los sindicatos de Correos piden servicios mínimos tras el contagio de más de 460 empleados por Covid-19
Coronavirus hoy, última hora en directo
Correos sigue operando durante la crisis sanitaria del coronavirus. Aunque la compañía defiende que sólo está prestando el servicio postal público obligatorio con el personal mínimo imprescindible, los sindicatos exigen que se establezca de inmediato una convocatoria real servicios mínimos que garanticen la seguridad de todos los empleados.
«El Gobierno debería implantar servicios mínimos para aproximarse lo máximo posible al riesgo cero. Los trabajadores tienen miedo a contagiar y a ser contagiados. Hay mucho miedo», dicen a este periódico representantes del sindicato CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios).
Según los datos ofrecido a este periódico por el sindicato tras el Comité Estatal de Salud Laboral, la pandemia ya se ha cobrado la vida de una persona -una trabajadora de 51 años de La Pobla de Garamunt, Barcelona- y ha dejado 462 positivos y 2.067 trabajadores en cuarenta hasta el miércoles a mediodía. La mayor incidencia se concentra en las provincias de Madrid y Barcelona. En concreto, en la capital hay 136 positivos y 1.050 trabajadores en cuarentena mientras que en la Ciudad Condal el número de positivos asciende a 70 y los empleados en cuarentena a 178.
Respecto a las medidas de seguridad puestas en marcha por la empresa pública, el sindicato reconoce que se ha incremento la distancia de seguridad a dos metros en las instrucciones de trabajo. Además, Correos ha comprado 6,4 millones de unidades de guantes, 6,8 millones de geles y 800.000 mascarillas. Sin embargo, el sindicato considera que «en el quehacer diario no es suficiente y ya no podemos confiar en las promesas del Gobierno. Es más, Correos dice que no tiene ninguna noticia al respecto acerca de los dos millones de mascarillas prometidas por el Ministerio de Fomento y aprobadas por el Real Decreto.
Tampoco hay noticias sobre los test de detención rápida del Covid-19 que el sindicato exigió con «máxima urgencia» este mismo lunes para todos los trabajadores que sigue trabajando. «Necesitamos descartar nuestro propio contagio», dicen desde CSIF.
Renovación contratos
Correos va a renovar en los próximos días 7.700 contratos temporales que finalizan el 31 de marzo. El sindicato CSIF exige al Gobierno que no se imponga la renovación a ningún empleado. «Queremos que sean renovaciones voluntarias porque en estas circunstancias hay mucha gente que prefiere estar en casa. El objetivo es que no se penalice a los trabajadores», dicen desde el sindicato de empleados públicos a OKDIARIO.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos