El sindicato de maquinistas amplía la huelga al lunes de Pascua
El sindicato de maquinistas Semaf informó este jueves que convocará dos jornadas de huelga en Renfe, la del miércoles 23 de marzo y la del lunes 28, coincidiendo así con la Semana Santa.
El paro del día 23 coincide con el ya convocado para esta jornada por parte de CC.OO., y el del 28 con la operación retorno de la semana festiva. En ambos casos, afectan a dos de los días de mayor demanda de movilidad de viajeros en España.
Semaf convoca estas dos jornadas de huelga por el mismo motivo que CC.OO., para protestar por la «incomprensible parálisis» que registra la aplicación del nuevo convenio colectivo de Renfe, tres meses después de que la compañía ferroviaria pública y los sindicatos lo acordaran y firmaran el pasado mes de diciembre.
En un comunicado, el sindicato de maquinistas aseguró que recurría a la convocatoria de paros tras «agotar sin resultado positivo todas las solicitudes de aplicación efectiva de los acuerdos realizadas a las instancias oportunas, como son la dirección de Renfe y el Ministerio de Fomento».
En este caso, el sindicato denunció que la no aplicación de los convenios impide que las empresas lancen sus previstas ofertas de empleo, con las que prevén incorporar a sus plantillas a unos 930 trabajadores.
La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, indicó este jueves que la aplicación de los convenios depende de una «cuestión técnica», por lo que llamó a los sindicatos a «pensar en los españoles».
«Pido que piensen en los españoles ya que se trata de unos días muy importantes para todos», indicó Pastor en Alicante.
«En este momento hay que pensar mucho en los españoles y las familias que se desplazan mayoritariamente estos días y que usan mayoritariamente el ferrocarril», indicó tras, no obstante, manifestar su respeto al derecho a la huelga.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Un problema de discurso
-
El escándalo en Wimbledon que pone en jaque el nuevo ‘ojo de halcón’: «Me han robado el juego»
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui