El sindicato ferroviario desconvoca la huelga de este miércoles en Adif
El Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) ha desconvocado finalmente este martes la huelga de 23 horas que estaba prevista para este miércoles en Adif. Eso sí, la central mantiene el apoyo a la movilización prevista para el próximo día 26 de abril por el Comité General de Empresa.
La organización sindical ha tomado esta decisión después de que se reuniese la comisión negociadora del segundo convenio en Adif y Adif Alta Velocidad (AV) y las empresas anunciasen que la Comisión de Seguimiento de la Negociación Colectiva de Empresas Públicas (CSNCEP) ratificará el documento.
Según el SCF, dicho texto «ha sufrido un cambio sustancial» desde el preacuerdo firmado el 27 de diciembre, ya que la CSNCEP, que depende del Ministerio de Hacienda, ha modificado el montante asignado a la futura ordenación profesional (1,5 % de financiación de la masa salarial anual), que se financiará con el aumento de la productividad y los ahorros que se vayan generando, de acuerdo con la empresa.
Dado que CCOO y UGT, que son mayoría en el comité general de empresa, han aceptado el cambio, el SCF solo tenía dos opciones: firmar el convenio o quedarse fuera de su desarrollo y de las mesas de negociación.
A la vista de ello y tras diversas tomas de contacto con la dirección de Adif, el SCF ha decidido desconvocar la protesta, pero mantener su respaldo y participación en la huelga convocada para el viernes, por si el convenio no llegase a autorizarse mañana por parte de la Administración pública.
Los trabajadores de Adif y Adif AV llevan sin convenio colectivo desde el 1 de enero de 2019, ya que los Ministerios de Fomento y Hacienda no autorizaron el preacuerdo que se había firmado el pasado 27 de diciembre, ha recordado el sindicato.
Renfe se ha visto obligada a cancelar mañana 50 trenes de media, larga distancia y AVE como consecuencia de la huelga del SCF y está pendiente de ver si, tras su desconvocatoria, es posible reprogramar las circulaciones afectadas.
Lo último en Economía
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado