El sindicato CIC recurre el archivo de preferentes de Caja Madrid y Bancaja
El sindicato CIC (Confederación Intersindical de Crédito) ha recurrido el archivo de la causa contra la excúpula de Caja Madrid y Bancaja por las polémicas participaciones preferentes. En contra del criterio del juez de la Audiencia Nacional, el colectivo considera que éstas se utilizaron para «capitalizar las entidades» sobre la base de unos «estados financieros falsos» con los que se engañó al inversor.
El sindicato, acusación popular en el caso Bankia, ha solicitado a la Audiencia Nacional que prosiga con las pesquisas para acreditar el «presunto engaño a los afectados dentro de la ideación y planificación llevada a cabo por los órganos directivos», informa Efe.
Pese a que pide que se aclare la existencia y el funcionamiento del mercado secundario de preferentes, solicita de forma subsidiaria que se reconozca «que las participaciones se utilizaron como una manera de captar activos y disfrazar la situación de insolvencia», lo que permitiría continuar con la causa.
En su recurso, la CIC reprocha la falta de motivación del archivo, el cual «se limita a reproducir literalmente» el informe de la Fiscalía Anticorrupción y lamenta el «cambio radical de criterio» del magistrado.
Hace dos semanas, el juez Fernando Andreu, archivó esta pieza separada del caso Bankia asumiendo el criterio de Anticorrupción, para la que no ha quedado acreditado que las preferentes se emitieran a fin de «engañar a los inversores de forma global».
La Fiscalía señalaba que la investigación «se encuentra concluida, agotado el plazo máximo de instrucción y sin que se hayan practicado diligencias en el último año».
Las pesquisas por presunta estafa, apropiación indebida, publicidad engañosa y administración desleal se dirigían contra los antiguos máximos responsables de las entidades, entre los que ya no figura el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, por quedar extinguida cualquier responsabilidad tras su fallecimiento en julio de 2017.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»