Silvia Iranzo dimite como consejera independiente tras el asalto del Gobierno a Indra
Indra prepara un consejo para nombrar nuevos independientes y dar poderes ejecutivos a Murtra
La CNMV califica de «llamativo» y «preocupante» el cese de cinco consejeros independientes de Indra
La hasta ahora consejera independiente de Indra, Silvia Iranzo, ha dimitido «irrevocablemente» de este cargo en el Consejo de Administración de la tecnológica por su «desacuerdo» con el cese y no reelección de cinco vocales de este órgano de Gobierno, acordado el pasado jueves por la Junta de Accionistas.
«Bajo su criterio», esta situación supone «rebajar el estándar de gobierno corporativo de la compañía en perjuicio de la mayoría de accionistas no representados en el Consejo», según ha comunicado Indra este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con este nuevo cese, son casi ya la mitad de los consejeros de Indra que han dejado su cargo en el Consejo de Administración, integrado por 13 miembros hasta el pasado jueves, cuando se añadió un número 14 en representación de Sapa Placencia, una compañía que entró hace unos meses en Indra y una de las compradoras de ITP Aero.
Reunión del Consejo
El Consejo de Administración de Indra ha sido convocado para reunirse este lunes a los efectos de proceder, entre otros asuntos, al nombramiento de miembros de sus comisiones e iniciar el proceso de selección de consejeros independientes. Silvia Iranzo comunicó este cese por carta a Indra el pasado 25 de junio, en la que «manifiesta que su dimisión viene motivada por su desacuerdo con los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas de cese y no reelección de cinco consejeros independientes».
La Junta de Accionistas de Indra aprobó el jueves pasado, por el 53,06 % de votos a favor, el cese de cuatro de los trece consejeros de la tecnológica a propuesta del fondo Amber, controlado por el presidente del Grupo Prisa, Joseph María Oughourlian, y con el fin de «dar una mayor cohesión del consejo».
Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Ana de Pro y Enrique de Leiva han sido los consejeros que han cesado, mientras que Isabel Torremocha fue la no reelegida. En esa misma sesión se aprobó la incorporación de un representante de la vasca Sapa Placencia, Jokin Aperribay, compañía que ha entrado en la compra de la empresa ITP Aero al grupo Rolls Royce.
Alberto Terol intervino en la Junta, donde ha criticado el «pacto» entre Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), Sapa Placencia y el fondo Amber, para estos ceses que sitúan a la compañía «en una situación absolutamente anómala».
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones