Siemens Gamesa suministrará 71 aerogeneradores al parque eólico marino de Normandía
Siemens Gamesa ha obtenido a través de una de sus filiales un pedido firme de Eoliennes Offshore des Hautes Falaises, filial de Eolien Maritime France (EMF), para el suministro de aerogeneradores al parque eólico marino Fécamp, situado en Normandía (Francia), con una capacidad de 497 megavatios (MW).
El pedido incluye el suministro de 71 aerogeneradores offshore (marinos) SWT-7.0-154 y un contrato de mantenimiento por quince años, según ha comunicado la tecnológica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ya hace un año Siemens Gamesa fue seleccionada por EMF como suministrador preferente de aerogeneradores para dos proyectos de energía eólica marina en Francia.
Adjudicación con Iberdrola
Esta misma semana, Iberdrola, a través de su filial Ailes Marines, adjudicó a Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) el suministro de 62 turbinas eólicas de 8 megavatios (MW) para su parque eólico marino de Saint-Brieuc, de 496 MW y que está desarrollando en aguas de Francia, informó la sociedad.
Fuentes del sector indicaron a Europa Press que el importe de este contrato con el fabricante de aerogeneradores, compañía de la que Iberdrola fue accionistas hasta que salió de su accionariado el pasado mes de febrero tras vender su participación del 8% a Siemens, asciende a unos 950 millones de euros.
Los aerogeneradores se fabricarán en la planta que Siemens Gamesa ha comenzado a levantar en el puerto francés de Le Havre, de donde saldrán las palas, góndolas y turbinas. La fábrica dispone igualmente de una zona logística para los trabajos de instalación y permitirá la creación de 750 empleos que estarán plenamente operativos en 2021.
Lo último en Economía
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
Últimas noticias
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumples estas condiciones
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca