Siemens da largas a Galán y aumenta el enfado de Iberdrola por Gamesa
El consejero delegado de Siemens, Joe Kaesser, ha dado largas a las quejas de su socio Iberdrola en Siemens Gamesa en la reunión que ha mantenido este miércoles en Madrid con Ignacio Galán, presidente de la eléctrica española -dueña del 8% de Gamesa-.
La reunión, como adelantó este diario, fue pactada por ambos presidentes antes de la Junta de Accionistas de Gamesa del viernes 23 de marzo. En esa Junta profundizaron sus enormes diferencias en la gestión de la compañía eólica al votar Siemens contra las dos propuestas de Iberdrola: ratificar la españolidad de la sede y mejoras en el gobierno corporativo.
Iberdrola exige un cambio en la gestión de la empresa al considerar que los alemanes -primeros accionistas de Gamesa con un 59%- no están cumpliendo los acuerdos de fusión de 2016. Entre las quejas, la lenta pero constante ‘germanización’ de la compañía y la falta de garantías de los derechos de los accionistas minoritarios.
Más enfado de Iberdrola
De acuerdo con las fuentes consultadas, la reunión entre ambos mandatarios no ha servido para calmar a Iberdrola ni para reconducir la getión de la empresa. Kaesser no ha mostrado interés en cambiar nada, y esa «falta de movimiento» de los alemanes ha «empeorado» la situación.
Fuentes cercanas a la compañía eléctrica ratifican que la reunión no ha servido para mejorar nada aunque apuestan por una especie de tregua hasta decidir qué hacer.
Tras reunirse con Galán, Kaesser ha viajado al País Vasco donde ha declarado que «entiende» el enfado de Iberdrola por la evolución de la compañía porque «este primer año de Siemens Gamesa no ha sido bueno». Kaesser asegura que han cumplido con todos los acuerdos corporativos firmados con Iberdrola.
Sin embargo, Kaesser ha culpado al «mercado» de la mala evolución de la compañía y solo ha reconocido algunos problemas «internos». El consejero delegado de Siemens ha asegurado que ha pedido a Galán que confíe en la empresa y la siga apoyando.
Ruptura total
La reunión no ha alejado por tanto el escenario de ruptura total en Siemens, lo que obligaría a Siemens a recomprar el 8% de Iberdrola a 22 euros por título -según los acuerdos de fusión- en caso de que se demostrara que el pacto se ha incumplido. Este miércoles ha cerrado a 12,82 euros. Siemens les remitiría al mercado.
Lo último en Economía
-
Los técnicos avisan al Gobierno: gasóleo y pisos turísticos no recaudarán los 1.675 M€ que pide Bruselas
-
Iberdrola España ficha a Juan Luis Pérez Martín, un antiguo alto cargo de Marlaska en la Guardia Civil
-
El Ibex 35 sube un 0,3% a media sesión y espera señales positivas de la FED en Jackson Hole
-
Ni DGT ni ‘enhorabuena’: éstas son las palabras que usan los estafadores en el correo para robarte tu cuenta bancaria
-
Panasonic Energy inicia la producción en masa en su nueva fábrica de baterías para automóviles en Kansas
Últimas noticias
-
Baleares responde a la ministra Rego: «Debería mirar la definición de racismo y aplicársela a sí misma»
-
Sánchez elogia a la jefa de Protección Civil con carné del PSOE que ataca al PP: «Está al pie del cañón»
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que llega a partir de hoy y avisa: «Dramático»
-
El Barcelona asume que terminará un nuevo mercado sin estar en la regla 1:1