La sidra gallega reivindica su espacio
Galicia es el mayor productor nacional de manzana sidrera y su producción abastece habitualmente a lagares de varias regiones.
Estos días comienza la cosecha de manzana que se alargará durante aproximadamente un mes y en la que participan un gran número de pequeños y medianos recolectores, la mayor parte de la zona de Chantada y A Estrada.
La sidra es un producto tradicionalmente asociado a otras comunidades, pero pocos saben que Galicia es el mayor productor de manzana sidrera de España y su producción abastece habitualmente a lagares de varias regiones. Estos días comienza en los campos gallegos la cosecha de este fruto en una campaña que se prevé especialmente abundante y en la que participan un gran número de pequeños y medianos recolectores, especialmente en la zona de Chantada y A Estrada.
Desde siempre ha existido vocación sidrera en Galicia, muy asociada a pequeños lagares de producción limitada, pero es en los últimos años cuando se ha comenzado a visualizar una clara apuesta por revitalizar la tradición sidrera de la comunidad y posicionarse en el conjunto del mercado español con una oferta diferencial.
Encabezando esta reivindicación de la manzana sidrera gallega y la producción propia de sidras está Custom Drinks, empresa ubicada en Chantada (Lugo), que ha marcado el paso dentro del sector con proyectos rompedores fruto de su laboratorio de innovación. El lanzamiento de sus sidras Maeloc de sabores agitó el mercado en 2013, siendo los primeros en presentar estas propuestas en nuestro país.
Otro de sus puntos diferenciales está vinculado al cultivo ecológico. Cerca del 40% del volumen de lo recolectado en Custom Drinks corresponde a manzana ecológica, una apuesta sólida de la compañía en los últimos años que no ha parado de crecer y que se materializa en casi la mitad de su producción de sidras Maeloc.
Tiempo de cosecha
Estos días los cultivadores se encuentran en plena cosecha de la manzana sidrera en Galicia arrancando una campaña que se alargará aproximadamente un mes y que se espera muy abundante.
Numerosos recolectores y transportistas entregarán en Custom Drinks su producción, concretamente, más de 1.000 pequeños cultivadores procedentes de toda Galicia proveerán las manzanas con las que la empresa elabora su sidra 100% gallega Maeloc.
La cosecha se centra principalmente en variedades autóctonas como Rabiosa, Pero, Jamardo, Marafonsa, Ollo Mouro y Ollo Landoi.
Sidras Maeloc
Maeloc se elabora en las mencionadas instalaciones de Custom Drinks en Chantada (Lugo) y siempre ha destacado por sus innovadoras presentaciones y sabores, además de hacer un especial énfasis en el origen de su producción con manzanas autóctonas gallegas, mediante el lema «Cosecha de Galicia», difundiendo así en todos los mercados su compromiso con los productos de calidad con sello de origen.
En esta línea, Maeloc lidera el sector español de sidras con sabores gracias a sus variedades de pera, mora, fresa y piña&pera, además de sus ya consolidadas Sidra Natural, Sidra Achampanada, Sidra Seca o Sidra Dulce, a las que se suma su versión sin alcohol, Maeloc SIN.
Temas:
- Estrella Galicia
- Galicia
Lo último en Economía
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Estos son los sorprendentes paraísos fiscales que la UE ha metido y sacado de su lista
-
Madrid aumenta sus viviendas en venta un 1,9%, mientras que la oferta cae un 3,4% en Cataluña
Últimas noticias
-
El cruel refrán español que todos hemos sufrido de niños, pero muy pocos saben que se dijo en El Quijote
-
Las colchonetas de agua están bien, pero ésto de Lidl es algo mucho mejor: cuesta menos de 10 euros
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid