Si no sabes que estudiar, estas carreras te van a hacer de oro: el ranking que tienes que conocer
A la hora de elegir entre las carreras a las que podemos optar, saber qué estudiar puede hacernos de oro
¿Por qué la mitad de los españoles quiere cambiar de trabajo?
Interim management: se buscan directivos por horas
A la hora de elegir entre las carreras a las que podemos optar, saber qué estudiar puede hacernos de oro. Hay un ranking entre los profesionales que más cobran. Eso no quiere decir que tengamos trabajo asegurado, pero sí más posibilidades de que cuando acabemos la carrera haya un contrato fijo esperándonos. Antes de emocionarnos, debemos tener en cuenta la nota que piden para entrar y el tipo de trabajo que tendremos que realizar, quizás no nos guste tanto como el sueldo a final de mes.
Estas carreras te van a hacer de oro: esto es lo que tienes que estudiar
Estudiar no es nada fácil, se necesitan años para conseguir un buen puesto de trabajo, pero cuando llega es muy probable que sea para siempre. Si aún estás pensando qué estudiar, no lo dudes, estas carreras te abrirán las puertas de un buen futuro profesional. Si buscas estabilidad laboral, tocará ponerte a estudiar, pero merecerá la pena.
La tasa de empleo más alta de todas las carreras la tiene, como no podía ser de otra manera, Medicina. Son pocas las facultades que ofrecen este título y una nota de acceso por las nubes. Es un tipo de carrera vocacional, son muchos años de sacrificio para un trabajo que o te gusta o no te gusta. Los licenciados cobran más de 1.500, en sus primeros contratos.
Por detrás de Medicina tampoco hay sorpresas, siguen a esta carrera un total de 8 ingenierías. Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería de Computadores, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Informática, Ingeniería de Telecomunicación, Desarrollo de Software y aplicaciones e Ingeniería Multimedia, Ingeniería de la Energía, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Electrónica son carreras en las que sus titulados trabajan en su totalidad.
Al igual que sucede con Medicina, no son carreras fáciles, pero como recompensa al esfuerzo ofrecen buenos contratos. Un sueldo a final de mes y la posibilidad hasta de elegir empresa. En algunas de estas ingenierías los titulados se cuentan con los dedos de una mano, por lo que prácticamente los esperan.
Empezar a estudiar de nuevo es una necesidad para muchos que necesitan un puesto fijo. Nunca es tarde y quizás ahora estemos viendo en las facultades de Medicina más mayores de 25 años que hace unos años. Aprovechando que la nota de acceso es más baja y pueden conseguir de esta manera un trabajo fijo.
Temas:
- estudios
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1