Si no quieres pagarle 2.500€ a Hacienda no juegues. Cuidado con el dinero que le mandas a tus hijos
Hacienda se va a quedar con tu sueldo y no vas a poder rechistar. Mucho cuidado
¿Cuánto dinero se lleva el ganador de ‘El conquistador’ y cuánto pagará a Hacienda?
No cuentes con la ayuda de los 200 euros. El comunicado más desconcertante de Hacienda
Enviar dinero es una de las acciones más habituales para cualquier persona adulta, ya sea enviar dinero a un hijo, a una empresa para hacer un pago o a un amigo para comprar un regalo a medias, entre otros casos, pero hay que tener mucho cuidado al hacerlo ya que podría tener consecuencias. Te contamos la gran multa de Hacienda que te puede caer por enviar dinero si no lo haces según las normas… ¡te harán aflojar 2.500 eurazos!.
Esta es la multa por hacer transferencias sin declararlas
Hacer una transferencia es una de las operaciones financieras más realizadas con la cuenta bancaria, la cual se puede realizar por diferentes motivos pero siempre hay que cumplir a rajatabla con las normativas dispuestas, de lo contrario podrías tener graves problemas coronados con una multa salvaje de hasta 2.500 euros.
Aunque al hacer cualquier movimiento con tus cuentas pienses que puede no tener importancia, lo cierto es que los bancos analizan todos y cada uno de los movimientos de sus clientes, y cuando detectan alguno que pueda ser sospechoso se lo envían a Hacienda. Además, tienen la obligación de notificar a la Agencia Tributaria cualquier movimiento superior a 3.000 euros, tanto en efectivo como digital.
Hacienda quiere evitar a toda cosa los delitos económicos y fiscales, especialmente en las operaciones de intercambio de dinero, por lo que siempre vigila muy de cerca que todas estas transacciones cumplan con lo establecido en la ley. Según la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, se establece un límite en cuanto a la libertad para hacerlas sin dar explicaciones. Así, las transferencias online que superen los 6.000 euros deben declararse, y también las normales que superen los 10.000 euros.
Hacienda advierte de que no cumplir con la obligación de declarar debidamente las transferencias que deben ser declaradas puede acarrear importantes multas, con un importe que variará entre el 2% y el 25% del importe que no se ha declarado debidamente, estando establecido el máximo de la multa en 2.500 euros.
En el caso de que ya hayas hecho alguna transferencia superior a esas mencionadas cantidades y no la hayas declarado, cuando te llegue la multa tendrás un plazo de un mes para reclamar a partir de ese momento, presentando las alegaciones y pruebas pertinentes. Como siempre con Hacienda, es recomendable pagar la multa y después reclamar, ya que si no la pagas se irán acumulando intereses y al final te embargarán y será mucho peor.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo