Si no quieres pagarle 2.500€ a Hacienda no juegues. Cuidado con el dinero que le mandas a tus hijos
Hacienda se va a quedar con tu sueldo y no vas a poder rechistar. Mucho cuidado
¿Cuánto dinero se lleva el ganador de ‘El conquistador’ y cuánto pagará a Hacienda?
No cuentes con la ayuda de los 200 euros. El comunicado más desconcertante de Hacienda
Enviar dinero es una de las acciones más habituales para cualquier persona adulta, ya sea enviar dinero a un hijo, a una empresa para hacer un pago o a un amigo para comprar un regalo a medias, entre otros casos, pero hay que tener mucho cuidado al hacerlo ya que podría tener consecuencias. Te contamos la gran multa de Hacienda que te puede caer por enviar dinero si no lo haces según las normas… ¡te harán aflojar 2.500 eurazos!.
Esta es la multa por hacer transferencias sin declararlas
Hacer una transferencia es una de las operaciones financieras más realizadas con la cuenta bancaria, la cual se puede realizar por diferentes motivos pero siempre hay que cumplir a rajatabla con las normativas dispuestas, de lo contrario podrías tener graves problemas coronados con una multa salvaje de hasta 2.500 euros.
Aunque al hacer cualquier movimiento con tus cuentas pienses que puede no tener importancia, lo cierto es que los bancos analizan todos y cada uno de los movimientos de sus clientes, y cuando detectan alguno que pueda ser sospechoso se lo envían a Hacienda. Además, tienen la obligación de notificar a la Agencia Tributaria cualquier movimiento superior a 3.000 euros, tanto en efectivo como digital.
Hacienda quiere evitar a toda cosa los delitos económicos y fiscales, especialmente en las operaciones de intercambio de dinero, por lo que siempre vigila muy de cerca que todas estas transacciones cumplan con lo establecido en la ley. Según la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, se establece un límite en cuanto a la libertad para hacerlas sin dar explicaciones. Así, las transferencias online que superen los 6.000 euros deben declararse, y también las normales que superen los 10.000 euros.
Hacienda advierte de que no cumplir con la obligación de declarar debidamente las transferencias que deben ser declaradas puede acarrear importantes multas, con un importe que variará entre el 2% y el 25% del importe que no se ha declarado debidamente, estando establecido el máximo de la multa en 2.500 euros.
En el caso de que ya hayas hecho alguna transferencia superior a esas mencionadas cantidades y no la hayas declarado, cuando te llegue la multa tendrás un plazo de un mes para reclamar a partir de ese momento, presentando las alegaciones y pruebas pertinentes. Como siempre con Hacienda, es recomendable pagar la multa y después reclamar, ya que si no la pagas se irán acumulando intereses y al final te embargarán y será mucho peor.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques