Sernauto pide al Gobierno 5.300 millones de los fondos europeos para la cadena de valor del automóvil
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha solicitado que en la adjudicación de los fondos europeos de la recuperación se tenga en cuenta a toda la cadena de valor del sector automovilístico, por lo que prevé la necesidad de unos 5.300 millones de euros para la realización de varios proyectos relacionados con la misma.
Sernauto ha valorado de forma positiva que el Gobierno tenga previsto aprobar un proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) para el sector, pero pide que los fondos lleguen también a la industria auxiliar. Como coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad, Move to Future, Sernauto ha reivindicado el trabajo llevado a cabo en los últimos meses para dar cumplimiento a los plazos establecidos para la presentación de las manifestaciones de interés convocadas por los diferentes ministerios.
Por ello, se han presentado hasta seis propuestas de manifestaciones de interés a través de cuatro proyectos tractores que tienen que ver con las baterías de los coches eléctricos, el hidrógeno, la movilidad conectada, automatizada y sostenible y la industria inteligente y competitiva.
Entre ellos se encuentran el desarrollo de un sistema de almacenamiento que aúna los proyectos de baterías y de hidrógeno o una manifestación de interés para la creación de un entorno de referencia global para el diseño, ensayo y validación de soluciones avanzadas de movilidad automatizada, conectada y sostenible. Además de otras iniciativas relacionadas con la industria 4.0 de producción flexible y sostenible y el desarrollo de un ecosistema integral para el diseño, el desarrollo y la validación de soluciones avanzadas para el vehículo eléctrico.
Proyecto para el automóvil
«Se trata de grandes proyectos paraguas que se apoyan en sectores nucleares como el de la energía, las TICs o la infraestructura. Para la implementación de estos proyectos se calcula inicialmente que se necesitarán alrededor de 5.300 millones de euros», asegura Sernauto.
Tal como ha explicado la asociación, todos ellos están diseñados con una visión de estrategia-país que garantice no solo la supervivencia del sector de la automoción, sino su visión de futuro y posicionamiento global, «proporcionando una imagen de España como destino de nuevos proyectos e inversiones de carácter internacional».
Más de 100 entidades
«Los proyectos tienen un carácter vertebrador en el territorio nacional, con impacto principal en las comunidades autónomas que concentran el tejido industrial de automoción y los ecosistemas de innovación relacionados. Están involucradas más de 100 entidades desde grandes empresas y pymes a centros tecnológicos y organismos públicos de investigación, contando con la participación de las administraciones públicas», ha subrayado Sernauto.
Así, el director general de la asociación, José Portilla, ha indicado que desde el sector se han cumplido «escrupulosamente» el proceso y los plazos establecidos por el Gobierno. «Ahora esperamos recibir pronto el ‘feedback’ por parte de los ministerios para poder analizar la mejor forma de avanzar y establecer los siguientes pasos», ha sentenciado.
Temas:
- Automoción
- Motor
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025