La patronal de los proveedores de automoción Sernauto apoya la candidatura de Garamendi para la CEOE
El automóvil ya ha decidido su postura para las elecciones a la Presidencia de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) apoyará la candidatura de Antonio Garamendi para que renueve en su cargo como presidente de CEOE, por lo que se suma, así, la decisión de la patronal de los fabricantes de automóviles (Anfac) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), desligándose de la decisión de la patronal de los concesionarios (Faconauto) de apoyar la candidatura de Virginia Guinda.
A través de un comunicado, la junta directiva de la asociación ha confirmado su apoyo a Garamendi para los comicios que se celebrarán el próximo 23 de noviembre, en los que el empresario vasco se enfrentará a Virginia Guinda, la candidata alternativa, que es vicepresidenta de la organización empresarial catalana Fomento del Trabajo.
«Sernauto apoyará la candidatura de Antonio Garamendi para que renueve en su cargo como presidente de CEOE», ha anunciado la asociación, que además ha destacado positivamente «la cercanía de Garamendi durante su mandato al sector de la automoción y, en particular, a la industria de proveedores de automoción, y su intención de seguir poniendo en valor la relevancia de este sector estratégico para el país».
Sernauto se suma a Anfac: apoya a Garamendi
Un visto bueno que llega tan sólo unas horas después de conocerse el aval de Anfac a la candidatura de empresario vasco. La junta directiva de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) confirmó este jueves su apoyo a la candidatura de Antonio Garamendi para continuar como presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Desde Anfac explicaron que los miembros de la junta directiva pusieron de manifiesto la necesidad de que el empresariado ofrezca una visión de «unión y fortaleza», a través de la CEOE, y de poner en relevancia el papel de la automoción, sector clave de la economía española.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura