El serio aviso del Banco de España a quienes pagan con efectivo: ten mucho cuidado
La advertencia más seria del Banco de España por el pago con tarjeta en los supermercados
Mucho cuidado cuando vayas a sacar dinero del cajero: la advertencia del Banco de España
La pandemia de coronavirus que llegó a nuestras vidas en marzo de 2020 trajo consigo muchos cambios en la sociedad, en sus rutinas, uno de ellos la forma de pagar en los diferentes establecimientos, y donde antes primaba el efectivo, ahora los métodos más utilizados son los que lo evitan, como la tarjeta de crédito o el Bizum, todo un éxito en España. Te contamos el importante aviso del Banco de España sobre el pago en efectivo en cualquier establecimiento que debes tener en cuenta… ¡ten mucho cuidado!.
El consejo del Banco de España para detectar monedas falsas
El Banco de España ha alertado a la población sobre la gran cantidad de monedas falsas que hay en circulación, algo a lo que deben prestar especial atención quienes suelen utilizar dinero en efectivo, ya que una vez que las tienes podrías tener problemas al utilizarlas, incluso si no sabías que lo eran. Esta es la ‘regla de los cinco pasos’ que el Banco de España recomienda aprenderse a todos aquellos ciudadanos que suelan pagar en efectivo y que servirá para detectar monedas falsas:
- El primero de los pasos es revisar que la moneda es de un país que pertenece al Eurosistema, ya que de no ser así sería claramente una moneda falsa. Aunque una de las caras, en la que pone el valor, es común en todos los países, la otra cara es nacional, exclusiva de cada país. Si la imagen se corresponde con un país emisor que no forma parte del Eurosistema y no utiliza los euros, será falsa.
- El segundo paso consiste en girar la moneda y comprobar si tiene una alineación vertical de las imágenes, de no ser así, sería falsa.
- El tercer paso es también muy sencillo, ya que a partir de 2007 las monedas se acuñaron con el mapa europeo completo y no únicamente con los países del Eurosistema como en sus primeros años en circulación. Las monedas deben tener el mapa completo.
- En el paso número 4 se puede comprobar el magnetismo, que es diferente en función de la moneda. Las monedas de 1 y 2 euros son magnéticas en la parte central, mientras que las de 10, 20 y 50 céntimos no son nada magnéticas. En cuanto a las de 1, 2 y 5 céntimos, son muy magnéticas en casi toda su superficie. Si tus monedas tienen un magnetismo que no se corresponde con estos datos, serán falsas.
- Por último, las monedas de 1 y 2 euros tienen grabado un mapa de Europa en un tacto rugoso que se puede apreciar fácilmente al pasar el dedo.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados