Sepla convoca huelga en la empresa de mantenimiento Babcock en protesta por la bajada salarial del 13%
La huelga tendrá lugar del 21 al 30 de junio en Galicia, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias, Extremadura, País Vasco, Aragón, Murcia, Cataluña, Baleares y Asturias.
El sindicato de pilotos Sepla ha convocado nueve días de huelga para junio, en plena temporada alta en la lucha contra incendios, en protesta por la bajada salarial del 13% en Babcock, operadora de trabajos aéreos de emergencia y mantenimiento.
La huelga tendrá lugar del 21 al 30 de junio y se garantizarán unos servicios mínimos del 100 % para la labor de extinción de incendios, el rescate en montaña, salvamento marítimo, el transporte medicalizado y la vigilancia aduanera, ha informado este martes en un comunicado.
La huelga se desarrollará en los territorios cuya administración pública tenga a Babcock contratada para la realización de estos servicios. Es el caso de Galicia, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias, Extremadura, País Vasco, Aragón, Murcia, Cataluña, Baleares y Asturias.
El Sepla ha rechazado la intención anunciada hace meses por la aerolínea de rebajar el salario de sus trabajadores un 13 %, porcentaje que llega incluso al 30 % en algunos conceptos.
Además, sostiene que la actual incertidumbre entre el colectivo no es «la situación ideal para un trabajo con un elevado índice de siniestralidad» y ha hecho un llamamiento a las Administraciones Públicas que tienen contratada a Babcock para que intervengan y medien en esta situación.
Sepla ha denunciado que la compañía, de capital británico, no quiere permitir a los trabajadores que se concentren en los aeropuertos y bases de esta empresa en España, lo que el propio sindicato califica de «ilegal».
El sindicato ha indicado además que esta situación «no debería prolongarse más tiempo», ya que es necesario llegar a un acuerdo para garantizar el servicio de emergencia a los ciudadanos e insta a «volver a la normalidad».
Lo último en Economía
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura