El Senado insta al Gobierno a eliminar el hachazo fiscal al automóvil como el resto de Europa
El Senado ha aprobado este martes la moción por la que se insta al Gobierno a tomar las medidas necesarias para neutralizar la subida del impuesto de matriculación, que entró en vigor el pasado 1 de enero por la puesta en marcha de la normativa europea WLTP, con el objetivo de evitar el prejuicio que está ocasionando en el sector, tanto a los compradores, por la subida del precio de los coches hasta un 15%, como a los distribuidores de vehículos, que han visto reducidas sus ventas un 45% en lo que va de año. Al golpe fiscal del Ejecutivo, hay que sumar el contexto de crisis que vive la industria de la automoción por los efectos de la crisis del coronavirus.
Así, la presidenta del Senado, Pilar Llop Cuenca, ha aprobado en la sesión de este martes la moción presentada por el grupo parlamentario popular con 259 votos emitidos, de los cuales 136 han sido a favor, 6 en contra y 114 abstenciones, en consecuencia ha sido aprobada.
Una propuesta que avanzó OKDIARIO, en la que el grupo parlamentario popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 174 y 175 del Reglamento de la Cámara, ha solicitado que «el Gobierno actúe en la misma línea de otros gobiernos de la Unión Europea y modifique el artículo 70 de la ley 38/1992, de impuestos especiales, para neutralizar la subida del impuesto de matriculación que se esta aplicando desde el paso 1 de enero».
«Desde el pasado día 1 de enero se aplica en España un incremento del Impuesto de Matriculación de entre un 4,75% y un 9,75% que afecta a la mayoría de los vehículos en cuanto a la homologación de consumo y emisiones WLTP». «La aplicación de este impuesto se ha ido retrasando durante los últimos tres años y es ahora cuando la compra de los nuevos vehículos se ve gravada con un incremento de entre setecientos y mil euros para los nuevos compradores. Esta subida media de un 5% ha conseguido reducir a la mitad la venta de los mismos en sus primeras cuatro semanas de aplicación», explican en la moción.
Además, recordaron al Gobierno de Pedro Sánchez que «para que el cambio de una regulación técnica no tuviera impacto fiscal, Francia, Italia y Portugal, países fabricantes que como España aún aplican un impuesto de matriculación, ya han optado por la adaptación de las mediciones a la realidad actual para evitar así una mayor presión fiscal y, por lo tanto, una caída todavía mayor del mercado del automóvil. Es de destacar que otros muchos países europeos con peso como fabricantes, como Alemania, República Checa, o Rumanía, entre otros, no tienen tal figura impositiva».
Mesa de la Automoción
El Senado también ha aprobado que «el Gobierno reúna en el plazo máximo de 15 días a la Mesa de la Automoción para coordinar con sus integrantes las medidas a adoptar, de manera que se evite el prejuicio que está ocasionando a los compradores de coches y al sector de producción y distribución de vehículos, como hemos visto en estas primeras semanas del año, además de avanzar en la elaboración de un plan de choque». Una reunión que no se celebra desde el pasado mes de octubre.
Además, han dado luz verde a la modificación del Plan de la Automoción, aprobado al inicio del verano, tras el fracaso de los resultados durante el segundo semestre del pasado año, del que sobraron un 85% de los fondos -200 millones de los 250 millones de euros que puso a disposición de los ciudadanos el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo-.
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
-
Prenafeta, la mano derecha de Pujol