La Semana Santa creará cerca de 85.000 empleos en España: un 27% menos que antes del Covid
La Semana Santa creará este año 84.750 empleos en España, lo que supone un aumento del 17,1%, y de los cuales ocho de cada diez serán en la hostelería, según las previsiones de contratación realizadas por Randstad. Sin embargo, la compañía ha precisado que esta cifra es todavía un 27% inferior a los 116.115 contratos registrados en 2019, antes de la irrupción de la pandemia.
Respecto a los sectores, el 81,6% de los 84.750 contratos que se firmarán en esta campaña de Semana Santa corresponderán a la hostelería, seguida por el transporte de viajeros (11,8%) y las actividades artísticas y recreativas (6,8%). Las previsiones revelan que la contratación crecerá en todas las comunidades autónomas del país. En concreto, los mayores aumentos se producirán en Baleares (25,1%), Navarra (23,4%), Canarias (22,6%), la Comunidad Valenciana (20,6%) y Aragón (20,2%), todos ellos por encima del 20%.
Mientras que con incrementos más moderados, pero aún por encima de la media laboral (17,1%) figuran Cataluña (18,1%), la Comunidad de Madrid (17,8%) y Andalucía (17,3%), mientras que por debajo de la media están Cantabria (15,6%), Euskadi (14,8%), Castilla-La Mancha (14,3%), Castilla y León (13%), Galicia y Asturias (12,3%). Los aumentos más discretos se producirán en Extremadura (11,3%), La Rioja (10%) y la Región de Murcia (9,3%).
A nivel provincial, Teruel (30,8%), Las Palmas (24%), Huesca (22,7%) y Valencia (22,6%) serán las que registren los mayores crecimientos de los empleos en Semana Santa con respecto al año pasado, mientras que los incrementos más discretos tendrán lugar en Ávila (4,8%), Soria (7,5%), Lugo (7,7%) y Ourense (7,9%) y Palencia será la única provincia en la que el volumen de contratación caerá, concretamente un 5,7%.
La firma ha indicado que en esta Semana Santa las empresas precisan profesionales con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil. Así, se buscan perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad.
«Tras un año desde la entrada de la reforma laboral, que influye considerablemente en la tipología y volumen de la contratación, es muy positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos con respecto a 2022», ha explicado el director de Randstad Research, Valentín Bote.
Temas:
- Empleo
- Semana Santa
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»