Self Bank lanza junto con 25 gestoras de fondos una página web para promover la educación financiera
De la mano de Self Bank, nace la página web Pequeños Inversores, una iniciativa para acercar los fondos de inversión a la ciudadanía. Junto a Self Bank, 25 gestoras de fondos de inversión han puesto en marcha este programa de educación financiera que busca desmontar la creencia de que las finanzas son complicadas.
Según los últimos datos del Informe PISA sobre educación financiera muestran que un 16,5% de los estudiantes españoles de 15 años no alcanza el nivel básico de educación financiera. Además, a estos datos se suman los de Allianz Global Investors que aseguran que España ocupa el séptimo lugar del ranking europeo en términos de educación financiera. Por eso, 46 niños de entre 4 y 15 años se convierten en «profesores» para dar a conocer los conceptos más importantes relacionados con los fondos de inversión.
En Pequeños Inversores, los niños son los protagonistas de describir, con un lenguaje sencillo y con ejemplos de su día a día, cada uno de los conceptos más importantes que tienen relación con los fondos de inversión y su operativa. Esa descripción es asimismo complementada con una definición más técnica de cada uno de los conceptos y temas abordados.
Fernando Egido: «Siempre hemos creído en la importancia de que las personas tengan criterio a la hora de gestionar sus finanzas»
Durante la presentación, Fernando Egido, director general adjunto de Self Bank, asegura que es un momento en el que los tipos de interés están en mínimos históricos y el IPC está en el 3%, por eso, «es necesario pasar a la acción para poder mantener capacidad adquisitiva y puede ser complicado si no se tiene criterio. En Self Bank siempre hemos creído en la importancia de que las personas tengan criterio a la hora de gestionar sus finanzas y por eso destinamos muchos esfuerzos en impulsar el empoderamiento financiero de la sociedad, dotarles de habilidad y herramientas para que puedan hacerlo».
Definiciones de hasta 23 conceptos
Para Victoria Torre, analista de Self Bank, los principales retos de este proyecto es conseguir formar y eliminar el mito de que las finanzas son complicadas. Ante esto, Torre se pregunta: ¿Si un niño es capaz de explicarlo, cómo no vamos a ser nosotros capaces de entenderlo? De esta manera, se utilizan ejemplos sencillos que facilitan la comprensión de hasta 23 conceptos diferentes.
La educación financiera es importante para los ciudadanos, ya que los usuarios de productos y servicios financieros puedan tomar decisiones y de manera autónoma. Esta importancia se acrecienta más si cabe en la actualidad si atendemos a diversos factores como son el aumento de la renta per cápita, la posibilidad de tener un mayor volumen de ahorro, el endeudamiento creciente durante las últimas décadas, el aumento de la esperanza de vida y, en los últimos años, la inestabilidad en el mercado laboral.
Temas:
- Educación financiera
Lo último en Economía
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
El Ibex 35 modera su avance a media sesión a la espera de Wall Street
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»