Seis CCAA denuncian la «deslealtad» de Sánchez por imponerles la gestión de las ayudas directas
El plan de ayudas directas de Sánchez ha enfrentado a las autonomías donde gobierna el Partido Popular y al Ejecutivo. Así, los consejeros de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Murcia, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Ceuta han exigido al Gobierno una reunión urgente para modificar la gestión de las ayudas directas, que recaerá directamente en las comunidades autónomas, sin que se haya acordado nada con estas.
Los gobiernos autonómicos critican que el Gobierno ha actuado de manera unilateral y lamentan haberse enterado a través del BOE que serían las propias comunidades autónomas las que gestionen buena parte del Fondo de Ayudas directas a empresas y ponen de manifiesto la falta de consenso del Ejecutivo, que no ha permitido la opción de decidir de forma conjunta los criterios de reparto.
«Este es un nuevo episodio de la deslealtad institucional de un Gobierno que nos deja a un lado en las decisiones más trascendentes, demostrando que su concepto de co-gobernanza es un diálogo de sordos, en el que se adoptan las decisiones por parte del Estado de forma unilateral» afirman en la declaración conjunta.
Además, señalan que los criterios del Gobierno de Pedro Sánchez para la concesión de los 7.000 millones de euros de las ayudas directas se han impuesto de manera arbitraria, beneficiando «a los de siempre» y aplicándose sin tener en cuenta el número y las circunstancias de las empresas a apoyar en cada territorio.
Por este motivo, los consejeros de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Murcia, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Ceuta han exigido que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar conjuntamente y con la máxima urgencia entre Estado y Comunidades Autónomas una modificación del Real Decreto-ley 5/2021, que recoge la gestión del paquete de ayudas.
Además, los gobiernos autonómicos de Partido Popular han utilizado la declaración conjunta para criticar e la ejecución del fondo europeo Next Generation -dotado con 10.000 millones de euros-, así como la falta de información del fondo Covid-2021, del que siguen sin recibir noticias.
Lo último en Economía
-
Rovi gana 97,7 millones de euros hasta septiembre, un 14% menos, y disminuye un 7% los ingresos
-
El BOE lo confirma: tu sueldo va a cambiar en 2026 y no te va a gustar nada
-
La provincia española con menos okupas tiene 1.500 veces menos que Madrid, pero está sólo a dos horas en coche
-
Confirmado 100% por la Seguridad Social: la edad de jubilación cambia en España y te afecta
-
Desde que descubrí éste iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me hago en la cara: es de otro mundo
Últimas noticias
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Moncloa sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
El n° 2 de Yolanda Díaz colaboró con la trama para validar las mascarillas ‘fake’ de Torres en Canarias
-
Simone Biles admite por primera vez que se ha hecho un aumento de pecho y el resultado es evidente
-
Begoña Gómez también se llevaba a la asesora a sus viajes para promocionar sus negocios en la Complutense
-
A qué hora es el GP de Portugal: cuándo es y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025