Seis CCAA denuncian la «deslealtad» de Sánchez por imponerles la gestión de las ayudas directas
El plan de ayudas directas de Sánchez ha enfrentado a las autonomías donde gobierna el Partido Popular y al Ejecutivo. Así, los consejeros de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Murcia, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Ceuta han exigido al Gobierno una reunión urgente para modificar la gestión de las ayudas directas, que recaerá directamente en las comunidades autónomas, sin que se haya acordado nada con estas.
Los gobiernos autonómicos critican que el Gobierno ha actuado de manera unilateral y lamentan haberse enterado a través del BOE que serían las propias comunidades autónomas las que gestionen buena parte del Fondo de Ayudas directas a empresas y ponen de manifiesto la falta de consenso del Ejecutivo, que no ha permitido la opción de decidir de forma conjunta los criterios de reparto.
«Este es un nuevo episodio de la deslealtad institucional de un Gobierno que nos deja a un lado en las decisiones más trascendentes, demostrando que su concepto de co-gobernanza es un diálogo de sordos, en el que se adoptan las decisiones por parte del Estado de forma unilateral» afirman en la declaración conjunta.
Además, señalan que los criterios del Gobierno de Pedro Sánchez para la concesión de los 7.000 millones de euros de las ayudas directas se han impuesto de manera arbitraria, beneficiando «a los de siempre» y aplicándose sin tener en cuenta el número y las circunstancias de las empresas a apoyar en cada territorio.
Por este motivo, los consejeros de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Murcia, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Ceuta han exigido que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar conjuntamente y con la máxima urgencia entre Estado y Comunidades Autónomas una modificación del Real Decreto-ley 5/2021, que recoge la gestión del paquete de ayudas.
Además, los gobiernos autonómicos de Partido Popular han utilizado la declaración conjunta para criticar e la ejecución del fondo europeo Next Generation -dotado con 10.000 millones de euros-, así como la falta de información del fondo Covid-2021, del que siguen sin recibir noticias.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar